
Cientos de personas vivieron la Fiesta del Día de los Patrimonios en La Araucanía
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
La feria de fomento productivo que se desarrolla en el marco de la Conferencia internacional científica abierta SCAR 2024, estará abierta al público desde el 19 al 24 de agosto en el gimnasio municipal de Pucón.
Cultura18/08/2024Durante cinco días la comuna de Pucón se convertirá en el epicentro de la ciencia, gracias a la realización de la XI versión de la Conferencia internacional científica abierta SCAR 2024, “Ciencia antártica: encrucijada para una nueva esperanza”; instancia en la cual cerca de mil 500 investigadores, provenientes de 51 países, arribarán hasta La Araucanía para trabajar y analizar los últimos estudios sobre el continente blanco.
El congreso internacional que se logró articular gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Regional, la Corporación Desarrolla Araucanía, el Instituto Antártico Chileno, los municipios de Pucón y Villarrica, además de las universidades católica de Temuco y Frontera; permitirá dar a conocer avances y trabajos científicos en torno a la Antártica, como, por ejemplo, su interacción con el cambio climático y sus impactos globales.
Es en este contexto que el Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y en conjunto con el municipio de Pucón, lanzarán de forma simultánea una feria de fomento productivo que contará con la participación de más de 50 emprendedores de la zona lacustre, quienes darán a conocer al público nacional e internacional que visitará la comuna de Pucón durante el congreso científico; sus productos y servicios con un sello 100% local.
Respecto a esta importancia instancia de visibilización que permitirá potenciar el emprendimiento regional y el desarrollo económico de la zona lacustre, el gobernador y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, dijo que, “nuestra Araucanía y en especial nuestra zona lacustre está pronta a vivir un acontecimiento científico sin precedentes, que congregará a cerca de mil 500 científicos de diversos países del mundo en la comuna de Pucón, instancia que, como Gobierno Regional junto a la Corporación Desarrolla Araucanía, sabemos es fundamental para el desarrollo económico y turístico de la zona , por lo que, junto al municipio de Pucón y su alcalde, Carlos Barra, con quién compartimos esta visión; lanzaremos una gran feria de fomento productivo que reunirá a más de 40 emprendedores, quienes durante los días de la conferencia darán a conocer sus productos, logrando otorgar una gran e importante ventana de comercialización a nuestros emprendedores locales e impulsar el desarrollo local”.
Por su parte el alcalde de Pucón, Carlos Barra dijo que, “estamos muy contentos de recibir un encuentro internacional tan importante como el Congreso Antártico en nuestra comuna, y en contexto vamos a recibir a los científicos y turistas con una gran exposición en el Gimnasio Municipal, que reunirá lo mejor de la artesanía y agroelaborados con 54 emprendimientos, desde el 19 al 24 de agosto, de 11:00 de la mañana a 23:00 horas; se han invitado expositores locales, regionales y de Punta Arenas, por lo que invitamos a la comunidad a ser parte de este importante encuentro conociendo lo mejor de nuestros productos de fabricación artesanal”.
Cabe destacar que la Expo Congreso Antártico, que reunirá a pymes de diversos puntos de la zona lacustre, estará disponible al público desde el 19 al 24 de agosto en dependencias del gimnasio municipal de Pucón, ubicado en calle Miguel Ansorena #190, desde las 11:00 am hasta las 23 horas.
Esta celebración cultural se llevó a cabo en todo el país los días 24 y 25 de mayo, congregando a miles de personas que disfrutaron de diversos panoramas.
El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598).
Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores y sellos editoriales podrán postular a las ocho categorías que integran uno de los premios más relevantes del país.
El proceso se realizará este sábado 12 de abril a partir de las 10:00 horas e incluye cupos tanto para niñas y niños que deseen iniciar su formación musical, como para jóvenes con conocimientos previos en instrumentos de cuerda.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
La dirigenta habría salido hacia Argentina mientras debía guardar reposo en su domicilio por prescripción médica.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.