
“Rompamos la Burbuja”: Pacientes con hemofilia llaman a modernizar los tratamientos
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, estresante y desafiante, los ejecutivos de alto nivel están recurriendo a métodos innovadores para fortalecer sus habilidades.
Salud05/11/2024Una de las tendencias que ha ganado popularidad en los últimos años es el coaching asistido con caballos, una forma de terapia experiencial que utiliza la interacción con estos animales para producir cambios significativos en el comportamiento y las dinámicas personales.
Según una encuesta realizada en 2023 por la Asociación Internacional de Equinoterapia (AIE), un 75% de los ejecutivos que participaron en sesiones de coaching con caballos reportaron mejoras significativas en su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones. Además, un 68% experimentó una reducción en sus niveles de ansiedad y un aumento en su autoconfianza.
Por su naturaleza, los caballos son animales sociales que requieren jerarquías claras para sobrevivir y prosperar. En un entorno corporativo, estas características se traducen en lecciones valiosas sobre liderazgo, confianza y trabajo en equipo. Los caballos no solo asumen el liderazgo cuando es necesario, sino que también ceden ese rol cuando confían en otro miembro del grupo, lo que ofrece a los ejecutivos un modelo de liderazgo colaborativo y flexible.
“El coaching asistido con caballos es una actividad de aprendizaje experiencial en la que los participantes se relacionan con caballos en su entorno natural. A lo largo de una jornada, los ejecutivos realizan una serie de ejercicios diseñados para desafiar sus percepciones, creencias y emociones”, explica Claudia Lalloz, Coach Certificada y fundadora de Grupo Santalá, especializado en formaciones, consultoría para ejecutivos y capacitaciones novedosas como la terapia con caballos.
De esta forma, los caballos, gracias a su sensibilidad innata para captar estímulos sensoriales, actúan como espejos emocionales, reflejando el mundo interior de los participantes y ayudándolos a conectarse con su poder personal.
Lalloz enumera cinco beneficios principales de este tipo de terapia
Desarrollo del poder personal: Una de las principales áreas de trabajo es la exploración del poder personal. Los caballos permiten a los participantes confrontar preguntas fundamentales sobre sí mismos: ¿Creemos en nosotros mismos? ¿Qué imagen tenemos de nosotros y cómo impacta en los resultados que obtenemos?
Gestión emocional: Las emociones como la perseverancia, paciencia, confianza, miedo y ansiedad son examinadas durante las sesiones. Los caballos, sin emitir juicios, brindan una retroalimentación pura que ayuda a los participantes a identificar y gestionar mejor sus emociones.
Impacto de las decisiones: La interacción con los caballos pone de relieve cómo nuestras decisiones impactan a los demás y cómo las decisiones ajenas nos afectan. Esto es esencial para líderes que buscan comprender las dinámicas de equipo y mejorar su capacidad de toma de decisiones.
Habilidad de escucha: Los caballos requieren de una escucha profunda y atenta. Durante el coaching, se trabaja intensamente en la capacidad de escuchar a los demás y en cómo los demás perciben nuestra comunicación.
Enfoque y logro de objetivos: Los participantes aprenden a mantener el enfoque en sus metas, evitando distracciones que los alejen de lo que realmente importa, una habilidad crítica en el entorno empresarial actual.
“La clave del éxito del coaching asistido con caballos radica en su capacidad para llevar a los participantes fuera de su zona de confort, enfrentándolos a desafíos que, aunque parezcan simples, revelan profundas verdades sobre su forma de liderar, tomar decisiones y gestionar emociones. Este enfoque integral no solo beneficia a los individuos, sino también a las organizaciones que buscan líderes más empáticos, efectivos y coherentes”, finaliza la especialista.
GRUPO SANTALÁ es una empresa europeo-americana, con sedes en Madrid, Buenos Aires y Miami, orientada a la formación y desarrollo de líderes como manera efectiva de contribuir con una sociedad mejor. Lo realizan a través de la Formación en Coaching Ontológico Personal y Organizacional, tanto in company para líderes organizacionales como público en general.
Para más información, visite https://gruposantala.com/about/
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
Tras más de 20 años de espera este jueves las autoridades llegaron al sector para colocar la primera piedra de este nuevo dispositivo de salud.
Estas señales pueden ser absorbidas hasta dos veces más en la corteza cerebral de un niño y de una forma más profunda en comparación con un adulto.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, se otorgó el reconocimiento a la médica internista infectóloga y jefa del Servicio de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena.
Estos probióticos son capaces de producir sustancias neuroactivas que podrían ayudar al tratamiento de enfermedades como el estrés y la depresión, entre otros.
La cirugía consistió en la reconstrucción de huesos del pie a través de un injerto extraído de una cabeza femoral, que se obtuvo en el mismo centro asistencial.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.