
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Según la opinión de quienes siguieron la transmisión en redes sociales del debate en el canal de la UATV, lo hizo mejor el actual gobernador.
Política11/10/2024Anoche se realizó el primer debate entre los candidatos a gobernador regional de La Araucanía, en el cual participaron todos los postulantes, a excepción de René Saffirio, quien se excusó de participar.
Durante la sesión, trasmitida en vivo por el canal de la Universidad Autónoma (UATV) y dirigida por los periodistas Rodrigo Aguilera y Natalia Farías, todos los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y de interpelarse entre ellos, destacando el buen nivel de la discusión que se generó y lo positivo de los aportes.
Sin embargo, AraucaniaDiario no quiso manifestar la opinión de sus periodistas, sino que capturar lo que la gente que presenció el debate, opinó a través de las redes sociales del propio canal.
Del análisis de los cerca de 170 comentarios vertidos durante la transmisión del debate, se puede colegir, independiente de la sensación que quedó luego de que los candidatos se enfrentaran, que el más mencionado y que generó debate -apoyo- fue el candidato Luciano Rivas Stepke, actual gobernador regional, seguido del representante del partido Social Cristiano César Vargas Zurita. Link del debate: Debate Gobernadores UATV.
"Una tremenda diferencia entre el Gobernador y los aspirantes. La brecha es evidente, así que, esta clarita la gestión y conocimiento de Luciano Rivas", opinó Katerin Krepps Pezo (minuto 1:27:07), quien también comentó: "Y porque va a pedir disculpas??? Sres. Por favor!! No utilicen información falsa para tratar de ganar votos. Luciano estuvo en la reconstrucción de casas quemadas, apoyo a agricultores en situación de emergencias por lluvias... en fin. Muy preparado para gestionar por la region (minuto 1:09:06)".
De igual manera opinaron distintas personas, con comentarios similares o de apoyo al actual gobernador, a lo que Juan Carlos Vargas Zurita replicó: "Rivas tiene a todas las mujeres de la gobernación opinando (minuto 1:01:05)", lo que fue respondido por Cecilia Diaz, quien le dijo: "No es así. Soy dueña de casa no trabajo en la gobernación (minuto 1:02:13)".
"Una falla y olvidan todo lo bueno en su gestión ... mientras no se diga que es culpable para mí es y será inocente", había dicho la misma mujer en el minuto 40:22, lo que fue apoyado en distintos momentos del debate por otras personas.
"Sin lugar a dudas, Luciano Rivas Stepke está realizando un buen trabajo, sin distinción de colores políticos!! Éxito Luciano!!", mencionó Marcos Trigo Barra (minuto 10:57), o Zulema Mora Llancao quien escribió en el minuto 22:04: "Se nota que Luciano Rivas Stepke conoce el tema y la problemática de nuestra región sólido mi gobernador".
El otro candidato que tuvo varias menciones durante el debate, fue César Vargas Zurita. "Muy bien Don Cesar Vargas (minuto 45:20)", dijo Nelda Contreras Jara y complementó en el minuto 1:22:44: "Grande, don Cesar Vargas y comprometido".
"Bien ahí César Vargas hablando fuerte y claro", había puesto además Silva Alejandro Fabian en el minuto 8:47, desde cuando se replican varios mensajes de apoyo hacia el ex oficial de Carabineros. "Razón tienen en decir que Rivas se ve más preparado "para ser Pilatos" lavándose las manos (minuto 1:02:23)", puntualiza además Juan Carlos Vargas Zurita.
Luis Penchuleo concentró algunos comentarios, principalmente en contra por su rol en la Conadi y el tema de tierras o atentados. "Señor Penchuleo, ¿cuantas comunidades dejaste fuera del programa pat solo favoreciste a tus amigos?", comenta en el minuto 1:12:06, Rosita Huenchun, por ejemplo.
Por otra parte, Basch Andree en el minuto 47:27 comentó a favor de Jorge Retamal: "El que más sabe es Retamal no lo había escuchado antes pero tiene conocimiento del desarrollo de la Araucanía".
Finalmente, entre los comentarios escribe Cesar Ccr: "Saffirio ganará por goleada. Luciano Rivas no da confianza (minuto 55:51)". Sin embargo, René Saffirio no llegó al debate al cual fueron invitados todos los candidatos. Sólo faltó él.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.