
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Personal fiscalizador de la seremi de Salud se constituyó en el recinto donde se verificaron incumplimientos a la normativa del código sanitario.
La Región18/10/2024Tras una denuncia realizada el 9 de este mes por parte del comité paritario del establecimiento, personal fiscalizador de la seremi de Salud se constituyó en el recinto donde se verificaron incumplimientos a la normativa del código sanitario, específicamente por la falta de limpieza de la cámara desgrasadora del sistema de alcantarillado del establecimiento, lo que provocó malos olores y emanaciones de gases tóxicos.
Por lo anterior, hay en curso un sumario sanitario, lo que obligó al establecimiento a iniciar faenas de correcta limpieza, lo que debería finalizar el sábado para que los ductos estén en óptimas condiciones. Desde Daem aseguraron que se cumplieron los requerimientos tras la intervención de la autoridad sanitaria y llamaron a la tranquilidad a los padres y apoderados.
Durante la jornada de este jueves, la autoridad sanitaria realizó la fiscalización de estos trabajos de limpieza y según el seremi Andrés Cuyul, la situación se ha subsanado a través de labores como la adecuada limpieza de la cámara desgrasadora y la generación de ductos de ventilación, lo que fue informado a través de los descargos por parte del Daem tras el inicio del sumario.
Tras la inspección, el seremi indicó que “nosotros vinimos a constatar para darle tranquilidad a la comunidad educativa, que esas obras se han estado haciendo, la cámara desgrasadora se limpió, también vimos que por ausencia de limpieza sistemática había material que ya estaba prácticamente petrificado, eso se ha modificado”, aseguró Cuyul.
En tanto el jefe del Daem de Temuco, Marcelo Segura, expresó que “nosotros tenemos un plan que se lo vamos a presentar al centro de padres, al equipo directivo y a profesores y profesoras, de todo lo que vamos a hacer y vamos a seguir haciendo y si hay cuestiones estructurales como por ejemplo problemas en el diseño, tenemos que hacer ese rediseño.
Al mismo tiempo, Segura reconoció que “aquí lo que ha habido es una situación de pérdida de confianza y asumimos nosotros esa responsabilidad y nuestros esfuerzo es recuperar esa confianza”, agregando que “con la visita de la autoridad sanitaria, con todo lo que se avanzó durante estos días, recuperemos esa confianza”, indicó segura.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.