
Más de 250 personas habrían muerto por cáncer colorrectal en La Araucanía en 2024
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
Se interceptaron 90 sobres y 59 botellas de productos con un uso incorrecto en apicultura para el combate de varroa, que no están autorizados por el SAG.
Salud04/11/2024En una oportuna inspección, funcionarios de la oficina SAG Villarrica interceptaron en el Control Fronterizo Mamuil Malal el ingreso ilegal de medicamentos de uso veterinario, que venían ocultos en una camioneta desde Argentina.
El seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf, destacó el rol del SAG y recalcó que este ingreso ilegal es una amenaza tremenda para el rubro apícola de la región, ya que estos productos carecen de la certificación fitosanitaria requerida por Chile.
Cumilaf además recordó que durante el mes de julio en el Control Fronterizo Pino Hachado funcionarios del SAG oficina Victoria, interceptaron el ingreso clandestino de medicamentos de uso veterinario, en esa ocasión fue un producto acaricida.
“Esto demuestra el rol fiscalizador del Ministerio de Agricultura a través del SAG el que busca garantizar la sanidad e inocuidad de la agricultura y este caso la apicultura”, dijo el seremi Héctor Cumilaf.
Para comercializar y utilizar medicamentos veterinarios en el territorio nacional los productos deben ser sometidos a las pruebas de eficiencia y eficacia farmacológica y emitirse una Resolución que establece las condiciones de uso.
La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo, señaló que durante las acciones de vigilancia permanente que realiza el SAG en las fronteras de nuestro país para salvaguardar y mejorar la condición fito y zoosanitaria de Chile funcionarios de la oficina SAG Villarrica interceptaron 39 sobres de Amivar y 51 sobres de Flumevar, productos ampliamente usados en apicultura para el combate de varroa; además se incautaron 59 botellas de Pharmatick antiparasitario externo para ganado menor, que lamentablemente se le da un uso incorrecto también en apicultura. Arévalo, precisó que estos medicamentos veterinarios luego de ser interceptados son destruidos por el Servicio.
El ingreso de productos de uso veterinario, medicamentos y otros, está regulado en el territorio nacional por el Servicio Agrícola y Ganadero. Para poder ser internados, los productos veterinarios deben contar con una debida autorización por parte del SAG, para así asegurar su efectividad y evitar problemas de intoxicación o residuos de medicamentos que afecten en este caso a la producción apícola local.
Finalmente, las autoridades del Agro regionales hicieron un llamado a los apicultoras y apicultores, a cerciorarse de adquirir productos con trazabilidad y origen conocido, así como a los consumidores a comprar siempre en el comercio establecido.
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
Afecta al sistema nervioso central y periférico. Detectar sus síntomas a tiempo se ha transformado en un gran desafío para mejorar la calidad de vida entre quienes la padecen.
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
Tras más de 20 años de espera este jueves las autoridades llegaron al sector para colocar la primera piedra de este nuevo dispositivo de salud.
Estas señales pueden ser absorbidas hasta dos veces más en la corteza cerebral de un niño y de una forma más profunda en comparación con un adulto.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, se otorgó el reconocimiento a la médica internista infectóloga y jefa del Servicio de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.