
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En Cholchol se pagó $74.915.972, en Renaico $45.635.650, en Saavedra $17.599.497 y en Curarrehue $10.137.676; recursos que en parte fueron transferidos a la Amcam, como entidad organizadora de la visita.
La Región15/11/2024La Contraloría General de la República (CGR) de La Araucanía, cuestionó la participación de autoridades y funcionarios de cuatro municipios de la región en capacitaciones en Israel, Colombia y Cuba, realizadas durante los años 2022 y 2023, los que en su momento fueron denunciados en exclusiva a través de AraucaniaDiario.
De acuerdo a lo observado, en el año 2023 comisiones de servicio de los municipios de Curarrehue, Renaico, Saavedra y Cholchol, asistieron al seminario “Buscando Soluciones a las Crisis Hídricas, de Seguridad y en Herramientas Tecnológicas para la Docencia en el Siglo XXII”, en Israel, viaje que fue gestionado por la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (AMCAM).
El costo de este viaje fue de $10.137.676 para la Municipalidad de Curarrehue; $45.635.650 para Renaico; $17.599.497 para Saavedra; y Cholchol pagó $74.915.972, recursos que en parte fueron transferidos a la Amcam, en calidad de entidad organizadora de la visita.
Y fue justamente AraucaniaDiario el medio que expuso el viaje a Israel, evidenciando las fotografías del funcionario Enrique Solano Teran, quien publicó en redes sociales una fotografía vestido de árabe, en una discotheque de Tel-Aviv. De la misma manera, el alcalde de Saavedra Juan Paillafil se fotografiaba junto a una funcionaria municipal, quien después especificó que había viajado con recursos propios, cubriendo ella el valor del viaje a Israel.
Sin embargo, de acuerdo a la Contraloría los municipios no pudieron justificar las razones para designar específicamente a quienes participaron en las actividades o la conveniencia que tendría para la gestión municipal el viaje o seminario. Asimismo, no existieron antecedentes objetivos que permitieran acreditar que el contenido, materias tratadas, obtención de información u otro aspecto de la visita, hayan generado algún resultado concreto en beneficio de la comunidad.
“No consta la existencia de presupuestos de la entidad organizadora en Israel, cotizaciones de pasajes aéreos u otros medios verificadores que permitan visualizar el detalle de los costos asociados al seminario”, señaló la CGR.
Por lo anterior la Contraloría General decidió remitir los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, ya que podrían revestir caracteres de delito.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.