
Cada vez escuchamos más sobre la importancia de consumir proteínas, pero no siempre sabemos cuánta necesitamos ni dónde encontrarla.
Con la llegada del calor, aumenta la presencia de este peligroso arácnido en nuestros hogares. ¿Sabes cómo identificarlo y qué hacer en caso de picadura?
Salud21/01/2025El calor del verano trae consigo un visitante no deseado: la araña de rincón. Este pequeño, pero peligroso arácnido, se vuelve más activo en esta época del año.
La Dra. Erna Cona, experta en control de infecciones de Clínica INDISA, destaca que la araña de rincón es la especie más peligrosa de nuestro país. “Su preferencia por lugares oscuros y húmedos, como clósets y detrás de cuadros, la convierten en un habitante frecuente de nuestras casas”, advierte.
Según la especialista, las arañas de rincón son tímidamente defensivas. Prefieren evitar el contacto con humanos, pero pueden morder si se sienten acorraladas. Sus picaduras suelen ocurrir en zonas expuestas como la cara y las extremidades.
A pesar de que en la mayoría de los casos, esta araña está presente en la escena, su identificación es complicada. Algunas características del insecto son:
Tamaño: entre 1 y 3 centímetros (incluyendo las patas).
Color: café parduzco.
Hábitat: lugares oscuros y secos como closets, detrás de cuadros, en zapatos y rincones.
Comportamiento: generalmente tímidas, muerden solo cuando se sienten amenazadas.
Las consecuencias de una picadura de araña de rincón pueden ser graves. El loxoscelismo cutáneo, la reacción más común, provoca dolor, enrojecimiento e incluso necrosis en la zona afectada. En casos más severos, el loxoscelismo cutáneo visceral puede afectar órganos internos y, si no se trata a tiempo, puede resultar fatal.
En caso de sufrir una picadura de esta índole, la Dra. Cona recomienda:
Mantén la calma: lava la herida con agua y jabón y aplica hielo.
Conserva la araña: si es posible, captura la araña en un recipiente con tapa para mostrarla al médico.
Busca atención médica: acude de inmediato a un servicio de urgencia.
La Dra. Erna Cona explica que las picaduras suelen ocurrir cuando menos lo esperamos, como al vestirnos en la mañana o al acostarnos en la noche. Es común aplastar a la araña sin darnos cuenta, lo que provoca que muerda en defensa propia. Algunas recomendaciones para prevenir esto son:
Limpieza regular: aspira con frecuencia, especialmente en rincones y detrás de los muebles.
Revisa ropa y calzado: sacude la ropa antes de ponértela y revisa los zapatos antes de usarlos.
Sella grietas: tapa grietas y hendiduras en paredes y muebles.
Aleja las camas de las paredes: deja un espacio entre la cama y la pared para evitar que las arañas caigan sobre ti.
¡No te dejes sorprender por la araña de rincón! Conociendo sus hábitos y tomando las medidas preventivas adecuadas, podrás disfrutar un verano tranquilo y seguro.
La Dra. Erna Cona advierte que el tamaño y la apariencia de la lesión pueden ser engañosos. Incluso, una pequeña picadura puede provocar un envenenamiento grave. Por eso, es importante consultar a un médico ante cualquier sospecha. Si te encuentras en esta situación, no dudes en recurrir a Clínica INDISA.
Cada vez escuchamos más sobre la importancia de consumir proteínas, pero no siempre sabemos cuánta necesitamos ni dónde encontrarla.
Los niveles de estrógeno disminuyen y con ello se pierde el efecto protector de las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón. ¿Cómo cuidarse?
Aunque es la primera causa de muerte por tumores en hombres, es curable en 9 de cada 10 casos si se detecta a tiempo.
Expertos instan a la población a romper el silencio y buscar tratamiento, pues hoy existen alternativas mínimamente invasivas que pueden revertir esta condición.
Varios otros colorantes usados en Chile serán eliminados gradualmente, en especial aquellos que afectan a los menores de edad y tienen efectos adversos.
El paciente intervenido se encontraba hospitalizado desde su nacimiento, conectado a ventilación mecánica.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.