Perros que lloran o se desesperan al estar solos

Durante el verano este problema aumenta entre los chilenos, cada vez más ligados o vinculados con este tipo de compañeros de vida.

Salud18/02/2025Equipo AraucaniaDiario SEquipo AraucaniaDiario S
Perros

En época de vacaciones, dejar a los perros solos en casa o sin la compañía de sus tutores, puede acarrarear varios problemas en el comportamiento del animal. Esta situación, que afecta a muchas familias que deciden salir de sus casas durante el verano, -y que se prolonga en varias ocasiones durante todo el año- puede causar ansiedad, llantos y ladridos excesivos, destrucción del hogar y, en el peor de los casos, el abandono del animal del lugar.

“Muchos tutores minimizan estos problemas o buscan soluciones temporales, como dejar a sus perros en guarderías o pet sitters, cuando lo correcto y fundamental es abordar estas situaciones con un experto, como un etólogo”, sostiene Fernanda Ramírez, experta en bienestar animal y fundadora de Bienestar Animal (@bienestaranimal_cl), by Flores de Paz, entidad que ofrece servicios relacionados al vínculo humano - animal.

Para evitar estos escenarios, la etóloga y veterinaria Josefa Ramírez (@joseveterinaria) recomienda un trabajo individualizado con los animales, pues cada perro tiene su propia personalidad y las reacciones pueden variar. No obstante, este trabajo debe efectuarse con tiempo, de modo que se acostumbre a la manera en que sus cuidadores interactúan con él, permitiéndoles tener una noción de cómo actuarán a distintos estímulos.

“En este proceso siempre es fundamental la emoción predominante del animal, que puede ir desde la ansiedad, pasando por el miedo y la frustración. También la previsibilidad en su entorno y el vínculo con su tutor”, señala.

La importancia de los saludos y las despedidas en las rutinas

Siempre que se pueda, iniciar una rutina lo bastante estructurada ayudará a que el perro comience a entender qué esperar de su cuidador y cómo este actúa con él en el diario vivir. Las horas de paseo, de regaloneo, descanso y alimento, entre otras, son oportunidades para educarlo en los quehaceres del ser humano y disminuir el impacto que algunas actividades pueden generar en ella. Lo mismo cuando saludamos o nos despedimos. “En mi caso, a mis perros les dejo una corbata color azul en la puerta de mi pieza como señal de que voy al trabajo y vuelvo. Cuando hago eso, es importante que yo esté tranquila y en calma para despedirme, para que así ellos repitan ese comportamiento. Una buena acción del ser humano puede hacer que el perro entienda que su cuidador se ausentará solo por un momento y que volverá”, cuenta la etóloga Josefa Ramírez.

Previo a lo anterior, también es necesario trabajar en la “independencia” del perro. Para eso se recomienda no interrumpirlo constantemente en sus momentos de descanso ni con besos ni para chequear si está bien; tampoco fomentar la sobreprotección, ya que se refuerza la dependencia del animal a su cuidador. “Cada caso es único y como tal, debemos ajustar a lo que nuestro perro necesita. Por eso, si podemos llevar a cabo estas recomendaciones con tiempo o con la ayuda experta si se requiere, las posibilidades de salir con tranquilidad de nuestra casa sabiendo que el perro no sufrirá sin nuestra ausencia, son mayores. No es un trabajo fácil, pero tampoco se vuelve imposible. Tenemos que ser responsables y ordenados” , afirma Fernanda Ramírez.

De igual forma, el estado emocional del ser humano influirá en los resultados, pues lo ideal es siempre transmitir tranquilidad en vez de preocupaciones y ansiedades. “Muchos de los tutores con los que trabajamos en Bienestar Animal no quieren dejar solos a sus perros por ellos mismos. Si yo no quiero dejar solo a mi perro, ¿con qué cara le pediré que se quede sin mí si constantemente refuerzo esta dependencia emocional? En este camino también es importante que cada persona trabaje sus emociones de forma paralela”, enfatiza la especialista.

En marzo, las expertas de Bienestar Animal abordarán esta temática en una tercera edición de su programa intensivo sobre problemas de separación, con una duración estimada de dos a tres meses. Esta actividad ofrecerá un acompañamiento completo a los tutores que deseen transformar la relación con sus perros, recuperar la tranquilidad y mejorar la independencia de sus animales.

Más información en www.bienestaranimal.cl y en la cuenta de Instagram (@bienestaranimal_cl).

Te puede interesar
Alerta seguridad pistola masajeadora

SERNAC emite alerta para pistolas de masajes por riesgo de seguridad

Equipo AraucaniaDiario S
Salud01/02/2025

En total son 760 unidades afectadas de la marca HoMedics, modelo HHP 715, y que fueron comercializadas entre los años 2021 y 2023.  Según la alerta de seguridad, este producto podría recalentarse al ser cargado y derivar en cortocircuitos, quemaduras o incendios. El llamado es a descontinuar su uso y tomar contacto con la empresa Quintec Distribución, para devolver el producto y recibir el reembolso y/o devolución del dinero.

Lo más visto