
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Trabajo conjunto con el Servicio de Salud Araucanía Norte responde a una estrategia de pesquisa oportuna que se desarrolla en los centros penitenciarios de la provincia de Malleco. El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad altamente contagiosa es totalmente gratuito para todas las personas que viven en el país.
La Región11/09/2019Más de 30 funcionarios de Gendarmería participaron la semana recién pasada de una capacitación sobre detección, protocolos de actuación y derivación en casos de tuberculosis, dictada por el programa de control y eliminación de la tuberculosis del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN).
La actividad, desarrollada en la dirección regional de Gendarmería en Temuco, se enmarca en una serie de acciones desarrolladas por el SSAN, que buscan prevenir y detectar de forma oportuna casos de tuberculosis, en este caso dentro de la población privada de libertad en centros penitenciarios de la provincia de Malleco.
“El trabajo coordinado con otras instituciones nos permite llegar con los planes y programas de salud a distintos grupos, y esta alianza estratégica con Gendarmería responde a eso. Hoy estamos trabajando codo a codo con las unidades penales para llegar con el programa a todas las personas que están privadas de libertad, y con ello mejorar la detección y atención de quienes así lo requieran”, dijo el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez.
Operativos
Según señaló Mirtha Acuña, enfermera encargada del programa de Tuberculosis del SSAN, se están desarrollando operativos preventivos en todas las unidades penales, haciendo toma de exámenes a las personas privadas de libertad con el objeto de descartar la presencia de esta enfermedad.
“El objetivo esta jornada fue asegurar y mejorar el índice de pesquisa que las unidades penales de la provincia de Malleco están realizando, y así cumplir con lo que la norma exige que es el estudio del 100% de los condenados e imputados a través de la toma de radiografías y pruebas de tuberculina”, señaló la profesional.
A la fecha se han realizado operativos en los centros penales de Traiguén y Curacautín donde el 100% de las personas que cumplen condena están con sus exámenes al día. Dentro de los próximos meses se realizarán operativos en los establecimientos de Victoria y Collipulli, para culminar en el mes de diciembre con el recinto penal de Angol, que es el más grande la de provincia.
Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad contagiosa que afecta especialmente al pulmón. Es producida por una bacteria llamada Bacilo de Koch. No todas las personas que se infectan con el Bacilo de Koch presentan la enfermedad, ya que la gran mayoría de las personas controlan la infección y nunca enferman.
La Tuberculosis se puede contagiar por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona enferma, siendo las personas que presentan más riesgo de enfermar aquellas que viven con un enfermo con tuberculosis pulmonar y que no está con tratamiento, así como también los adultos mayores, personas con enfermedades como diabetes, alcoholismo, adicción a drogas, desnutrición o SIDA.
El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es totalmente gratuito para todas las personas que viven en el país independiente de su condición previsional, y se encuentran disponibles a todas las personas en la red pública de salud.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.