
Funcionario de Gendarmería gana maratón de Santiago en categoría de capacidades diferentes
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.
Deportes19/02/2025Paulina Collio y Lincoyán Ancapi fueron los flamantes ganadores de la sexta versión de la Media Maratón por Tierras Mapuche, que se realizó el pasado domingo 16 de febrero en el balneario de Cholchol, Región de La Araucanía. Organizado por la Municipalidad de Cholchol y auspiciado por CMPC, el evento reunió a cerca de mil corredores de diversas partes del país, quienes recorrieron las distintas distancias de 2K, 5K, 10K y 21K en un entorno que combinó naturaleza y cultura mapuche.
La competencia, que tuvo su punto de partida en el balneario de la comuna a las 10:00 horas, destacó no solo por su carácter deportivo, sino también por su profundo vínculo con la identidad ancestral de la zona. Los participantes atravesaron paisajes rurales, bordeando el río Cholchol y pasando entre rucas, con una largada marcada por el sonido del Kull Kull, instrumento mapuche que simboliza la conexión con la naturaleza y la cultura.
El encargado de Deportes de la Municipalidad de Cholchol, Luis Barra, destacó la importancia del evento para la comunidad: "Recuperar esta tradicional carrera después de diez años y ver el entusiasmo de los corredores nos motiva, ya que es una excelente vitrina para dar a conocer nuestro pueblo, la economía local y a nuestras comunidades, que son muchas. Por eso, vamos a seguir proyectando este evento a nivel internacional para el 2026".
Asimismo, Odín Vallejos, jefe de Relacionamiento de CMPC, valoró el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para hacer posible esta competencia: “Agradecemos al alcalde Álvaro Labraña por permitirnos ser parte de esta iniciativa. Como empresa, apoyamos firmemente la economía, el desarrollo local y las actividades deportivas y por eso quisimos estar presentes en esta sexta versión de la Media Maratón por Tierras Mapuche, en la que cientos de deportistas vibraron con la cultura local”.
Entre los grandes protagonistas de la jornada estuvieron los ganadores de la categoría Élite, quienes se impusieron con destacadas marcas en los 21K. En la categoría Élite Damas, Paulina Collio Painemal se quedó con el primer lugar con un tiempo de 01:46:06, seguida de María Fernanda Aguayo Molina con 01:48:21 y Constanza Puentes con 01:55:32.
En este sentido, Paulina comentó que “esta carrera fue súper desafiante e intensa. Hice los 21K y fue muy lindo, ya que pudimos adentrar en nuestras raíces y aprendimos más sobre quiénes somos y de nuestra cultura”.
Por su parte, en la categoría Élite Varones, Lincoyán Ancapi logró el primer puesto con un impresionante tiempo de 01:15:46, escoltado por Claudio Barbosa con 01:16:13 y Felipe Cartripi Manileo con 01:16:34.
"Estoy muy contento, fue una competencia hermosa, y el inicio con una intervención mapuche fue realmente impresionante. Para quienes somos mapuche, ver este tipo de muestras culturales es muy emocionante y nos llena de energía para darlo todo en la carrera", señaló el ganador de la categoría Elite Varones.
Con este éxito, Cholchol ya proyecta la próxima edición del evento con la meta de consolidarse como una competencia de carácter internacional, reafirmando su compromiso con el deporte y la identidad mapuche.
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
Gremio de jugadoras envió un oficio exigiendo una planificación estructurada del Campeonato Nacional Femenino 2025, incluyendo pretemporadas adecuadas, un calendario oficial y fiscalización de las condiciones laborales.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó el lanzamiento oficial del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón, para el domingo 12 de enero de 2025.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.