
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Tres compañías de circo-teatro provenientes Chile y el extranjero llegarán al Centro Cultural de Padre Las Casas ubicado en Maquehue 1441.
La Región07/02/2020Por primera vez en el Centro Cultural de Padre Las Casas se realizará el Festival de Circo Callejero, donde en tres días, las compañías MioPía, Circo Patudo y La Fantasmagoría, prometen shows repletos humor, malabares, acrobacias, colores, música y muchas sorpresas.
La triple jornada iniciará este viernes 07 de febrero a las 18 horas junto a la Compañía chileno-argentina “MioPía” y en específico con el excéntrico músico y maestro de ceremonia “Vanzetti”. El personaje un tanto distraído, irreverente y subversivo, se encuentra en la búsqueda de alcanzar sus sueños. Para ello, llevará al público por un viaje lleno de violines, pianos y contrabajos, invitándolos a reflexionar sobre sus sueños y preguntarse también, si realmente se cumplieron.
Para el sábado 08, también a las 18 horas, se presentará una conocida del público padrelascasino. La payasa “Monga” de la Compañía Circo Patudo llega una vez más al escenario cultural de la comuna para presentar un renovado espectáculo circense el cual se caracteriza por unir malabares, humor, educación, valores, música y muchas burbujas gigantes.
Y quienes cierran el festival el día domingo 09 a las 18 horas, serán los payasos Baqueta, Capuchino y Chamullín de la Compañía La Fantasmagoría. La agrupación chileno-argentina llega por primera vez a la comuna para presentar una entretenida función circense con las peripecias de estos tres simpáticos personajes y que, con música, acrobacias y humor blanco, esperan encantar a las familias que lleguen a las funciones.
“Hemos preparado con mucho cariño tres funciones de manera especial para este festival. Estamos emocionados de llevar juntos al público alegría y humor sano, por ello esperamos que nos acompañen de viernes a domingo”, destacó Gabriela Cayazaya de Circo Patudo y organizadora del evento.
Destacar que el inédito festival será con entrada liberada. Desde la organización además esperan que en un futuro próximo se llevan a cabo más ediciones con más compañías del país y el extranjero.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.