
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
En una entrevista exclusiva con AraucaniaDiario aseguró que él no es culpable, que es una víctima de lo que era una bomba de tiempo al interior del mercado, porque nunca se hicieron los arreglos que eran necesarios por más de 30 años.
La Región23/04/2020"Yo sacaba las cuentas que mis hijos, mis nietos y hasta mis bisnietos tendrán que pagar esta deuda por algo que yo no hice. Me parece insólito como han actuado conmigo, por eso voy a iniciar mañana (hoy) una huelga de hambre", con esta palabras el gásfiter Iván Muñoz, se refirió a la sentencia dictada por la Corte Suprema que rechazó el recurso de casación interpuesto por su defensa, acogiendo la demanda de la Municipalidad de Temuco, en la cual le obligan a pagar 26 mil millones de pesos.
Fue hace 4 años cuando un incendio dejó en cenizas el Mercado Municipal de Temuco, el cual se está reconstruyendo, y por el cual se sentenció a Iván Muñoz a pagar esta alta suma de dinero, acusando que él es el responsable de lo ocurrido en el mercado.
La situación mantiene afligido al trabajador, quien asegura que acá él no tiene ninguna responsabilidad, que nunca ha sido llamado a declarar y que habían otro tipo de problemas en el Mercado que desataron el incendio.
"Yo no fui el que ocasionó el incendio, es más desde el día del incendio hasta ahora no me han llamado ni bomberos, ni carabineros ni el fiscal a declarar. Acá hay una mafia, que quiere resguardar al alcalde Miguel Becker, porque tienen que culpar a alguien de un problema que yo no causé", dijo el gásfiter acusado.
Asegura que ya habían denuncias sobre la situación del Mercado por parte de personas que trabajaban en el lugar y que todo se tapó. "Estaba la escoba adentro. Yo tengo la declaración de personas que eran locatarios que aseguran que durante 30 años vivían cambiando los artefactos y que esto era una bomba de tiempo. El calefont no tuvo nada que ver con el incendio, ni yo tampoco porque me retiré a las 21.30 horas y el incendio partió a las 10.29. Acá han mentido todos y yo voy soy la víctima de esta situación", dijo a AraucaníaDiario.
El gásfiter aseguró que lo más insólito es que deba pagar 26 mil millones de pesos, los cuales es imposible para él o cualquier persona pagar, por lo cual iniciará una huelga de hambre.
"Yo me voy a huelga de hambre, es irrisorio que pague 26 mil millones de pesos, menos si yo no tengo nada que ver con el incendio y voy a llegar hasta las últimas consecuencias para demostrar mi inocencia", agregó el trabajador.
El hombre contó a AraucaniaDiario que tampoco va a dejar a sus hijos con esta deuda, por lo que prefiere pagar con su vida en caso de no encontrar una solución.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.