
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En el pick up de la camioneta Carabineros habría encontrado un fusil de guerra, una pistola, una escopeta y armas del tipo hechiza. La propia comunidad confirmó la detención, pero descartó que dentro del vehículo transportaran un "arsenal" y argumentaron que se trataría de una persecución por ser cercanos a la CAM.
La Región09/06/2020La tarde de ayer fueron detenidos cuatro integrantes de la comunidad mapuche Temulemu y entre ellos, el presidente de la comunidad Carlos Pichún Collonao, quien de acuerdo a lo informado por Carabineros, conducía una camioneta en cuyo pick up se encontraron diversas armas de fuego y municiones, entre ellas un fusil de guerra, una pistola, una escopeta y armas del tipo hechiza.
Si bien es cierto, fue la propia comunidad la que a través de un comunicado, confirmó la detención, descartó que dentro del vehículo transportaran un "arsenal" y argumentaron a través de un comunicado, que se trataría de una persecución por ser cercanos a la Coordinadora Arauco Malleco CAM.
"A nuestro pueblo nación mapuche y a la opinión pública en general, declaramos: Que, hoy, lunes 8 de Junio del 2020, en el camino público en las inmediaciones de nuestra comunidad, 3 vehículos policiales interceptaron la camioneta que conducía Carlos Pichún Collonao, presidente de la comunidad de Temulemu, junto a 3 integrantes de nuestra comunidad, Eduardo Márquez Inal, Víctor Marileo Ancapi y Cristofer Pino Curín, quienes fueron inmediatamente bajados y apresados", dice el comunicado de Temulemu.
"... por los medios de comunicación circula la información de que supuestamente estarían transportando un arsenal de armas, lo cual desmentimos tajantemente y acusamos una nueva maniobra político-represivo por parte de este Estado fascista de derecha, lo cual deja de manifiesto la persecución política a nuestros militantes del movimiento autonomista mapuche", continúan.
Finalizan el comunicado informando que estas personas se encontraban en tareas de "control territorial", "en este caso de forestal Cautín, donde como lof, llevamos un proceso de recuperación territorial" y que su comunidad es víctima de hostigamiento por encontrarse en "alianza, ligada y cercana a la CAM ...".
Según informó Carabineros, la camioneta que conducía Carlos Pichún fue detenida en la ruta 735 y transportaba "diversas armas de fuego y municiones, entre ellas un Fusil de Guerra, una pistola, una escopeta y armas del tipo hechiza", las que fueron incautadas, siendo puestas a disposición de la justicia junto a los comuneros detenidos.
Las cuatro personas fueron detenidas por personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Traiguén, en el camino Huiñilhue de esta comuna y junto a Pichún fueron detenidas tres personas más, de 20, 26 y 38 años.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.