
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En el mes de diciembre finalizan las obras de construcción del estanque de 100 mil litros, de 25 metros de altura, que entregará agua potable a 407 familias del sector rural de Temuco.
La Región05/09/2020Mil setecientas personas, pertenecientes al sector rural Paillao Mapu- Tromén Mallín en Temuco, verán una importante mejora en su calidad de vida gracias a la instalación de 407 nuevos arranques domiciliarios para agua potable con el que contarán estas familias a partir del mes de diciembre.
Así lo confirmó el alcalde Miguel Becker, quien realizó una visita a las obras de instalación del estanque de regulación metálico de 100 mil litros, de 25 metros de altura, que se construye con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional, por un monto de mil 577 millones de pesos y donde el Municipio de Temuco realizó la postulación para este importante proyecto, que se inició el pasado 6 de diciembre de 2019.
Sobre este importante avance para este sector, el alcalde Miguel Becker dijo: "una buena noticia para todos los vecinos del sector Paillao Mapu-Tromén Mallín, donde más de 400 arranques van a partir abasteciéndose de agua, a propósito de este estanque con más de 100 mil litros. Eso es lo que hemos querido, seguir trabajando para proveer de agua a nuestro basto sector rural de la comuna de Temuco".
Uno de los beneficiarios con este nuevo estanque, Germán Curiqueo, presidente APR Paillao Mapu-Tromén Mallín, sostuvo: "para mí no hay palabras, es un agradecimiento que le damos a la autoridad, porque nos han escuchado y lo que hemos logrado como dirigentes. Llevamos muchos años sin agua y como comité cerca de 13 años, la única forma de abastecernos es con camiones aljibes de la Municipalidad, entonces esto es un avance inmenso que va a beneficiar a nuestras familias".
Mientras que el profesional a cargo del proyecto, Oscar Torres, dijo: "producto de la pandemia tuvimos un aumento de obra, que se extiende hasta el 29 de diciembre, tuvimos que detener los trabajos por un mes completo en abril y ya en mayo iniciamos los trabajos de manera normal con las medidas de seguridad correspondientes y, sin duda, es muy importante que la gente de este sector pueda contar con agua potable, de hecho, como estamos actualmente con el coronavirus es súper complicado no tener agua potable en las casas y ahora con este beneficio mil 700 personas contarán con agua".
Destacar además que, en el sector rural de Mollulco en Temuco, también se está trabajando en la Reposición y Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural, consiste en el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable existente en el sector, mejorando la calidad del servicio de las 35 viviendas conectadas actualmente y aumentando la cobertura para 135 nuevas viviendas en el sector.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.