
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Se trata de la primera bebida en base a lupino CGNA donada por la pyme Vitaorganics y el Centro Regional de Ciencia impulsado por el Gobierno Regional de La Araucanía y ANID.
La Región23/09/2020La pyme Vitaorganics y el Centro Regional de Ciencia, CGNA, entregaron una importante donación al Cuerpo de Bomberos de Temuco consistente en 200 unidades del producto Vitaprot, bebida proteica desarrollada con tecnología en alimentos del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola en base a lupino cultivado por comunidades mapuche de La Araucanía.
La acción se enmarca dentro de las actividades del proyecto FONDEF IDeA ID18I10093, ejecutado por ambas instituciones, el cual buscaba una alternativa para formular un alimento funcional desde la región para la pyme Vitaorganics oriunda de la comuna de Loncoche. Luego del proceso de formulación el producto está instalado en el mercado con gran éxito y demanda convirtiéndola en la primera bebida vegetal de lupino en Chile.
Ángelo Quilodrán, representante de la pyme regional, Vitaorganics señaló: "la donación representa para nosotros un aporte que podemos hacer como emprendedores a todas las funciones que han estado haciendo bomberos sobre todo con la crisis sanitaria que estamos enfrentando como país y nosotros estamos a gusto de poder elaborar este producto tecnológico y que ellos puedan probarlo y disfrutar sus beneficios".
Tras una reunión en dependencias del CGNA en Temuco-, institución impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía, donde se dio vida a esta bebida proteica se entregó esta donación la cual según explicó el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Leonel Nualart, será distribuida en las distintas compañías para consumo de los voluntarios que allí se desempeñan.
"Como Cuerpo de Bomberos de Temuco agradezco al Gobierno Regional y a la empresa por haberme elegido para esta donación, lo vamos a dedicar a las guardias que trabajan en los cuarteles, son bebidas agradables de distintos sabores y por su valor nutricional puede reemplazar incluso una comida en caso de emergencia", dijo el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco.
La proteína de lupino se obtiene de las cooperativas Mapuche de La Araucanía agrupadas en la empresa NG-Seeds, la cual hoy vende a distintas empresas de la industria de alimentos en el país y el extranjero la materia prima para diferentes formulaciones de alto valor. Jaime Huincahue representante de las cooperativas y quien también participó de esta entrega a bomberos añadió que "nuestro corazón está contento en este día al entregar este sueño que teníamos de esta bebida proteica producida con nuestro lupino AluProt que se siembra en los campos de La Araucanía", sentenció el dirigente Mapuche.
Proteina vegetal de alta calidad
Según explicó el Dr. César Burgos "Vitaprot es la primera bebida vegetal de lupino desarrollada en el país y se caracteriza por contener 12 gramos proteína de lupino (AluProt-CGNA) por porción (250 ml). Además, contiene vitaminas, minerales y antioxidantes naturales los cuales están protegidos con la tecnología de microencapsulación de nutrientes para mantener sus propiedades".
Vitaprot contiene una proteína de alta calidad biológica, con todos los aminoácidos esenciales y un perfil balanceado. Entre los aminoácidos esenciales y condicionalmente esencial, el más abundante en esta variedad de lupino es la arginina (11,4 g en 100 g de proteína). La alta concentración de este aminoácido destaca debido a que presenta una serie de beneficios para el organismo, por ejemplo, estimula el sistema inmunológico, la síntesis de hormonas del crecimiento, potencia el rendimiento físico, ayuda a evitar el envejecimiento precoz y a disminuir las inflamaciones, entre otros. Asimismo, la proteína presenta una alta digestibilidad, lo cual significa que el organismo es capaz de aprovechar de manera eficiente este macronutriente.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.