
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El organismo financiará proyectos de la región relacionados al turismo para revertir las bajas cifras registradas en enero.
La Región15/03/2019Autoridades hicieron el lanzamiento de un proyecto financiado por Corfo, que busca posicionar el territorio Araucanía Andina, considerando a las comunas de Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Melipeuco y Cunco, como un destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional, en base a su oferta de experiencias de turismo aventura, turismo de naturaleza y cultura mapuche.
Se trata del Programa Territorial de Turismo de Intereses Especiales, Naturaleza y Cultura Destino Araucanía Andina. Al respecto el director de Corfo en la región, Ricardo Rojas Encina, dijo que estas iniciativas beneficiarán a las organizaciones locales de los cinco municipios andinos:
"Es un programa PTI que busca mejorar la conectividad del sector público y privado con miras al turismo. Hoy ya tenemos la asociatividad con los municipios y empresas privadas. Sin lugar a dudas que esto beneficiará a las comunidades mapuche - pehuenche que presenten proyectos y todas aquellas organizaciones que estén dentro de los municipios. Vamos a privilegiar todos los buenos proyectos que existen en las comunas, a través de los programas de Corfo. Mañana partimos con 100 becas de cursos de inglés".
Durante el mes de enero hubo una baja importante de turistas en la región; por este motivo, los empresarios del sector valoraron esta iniciativa. Cristian Parra, operador turístico, dueño de Termas Cañón del Blanco dijo que "En Araucanía Andina basamos el turismo en pequeños emprendimientos y necesariamente se requiere de este tipo de programas y articulaciones entre nosotros. En febrero logramos revertir la baja de turistas y sin duda que esto nos ayudará a potenciar la región".
A partir de este programa se apoyará a los empresarios y emprendedores del destino pertenecientes al sector económico turismo a través de diferentes acciones concretas tales como talleres de articulación, desarrollo de experiencias turísticas, y una fuerte inversión en promoción del destino a través de marketing digital y participación en ferias y eventos de turismo.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.