
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Con tan solo 9 años Isabella Sepúlveda ya tiene más de 2.900 visualizaciones en Youtube.
La Región19/03/2019"Mi nombre es Isabella", así se llama el canal de esta pequeña proveniente de la comuna de Melipeuco. Con un contenido netamente basado en la protección de los parques nacionales, es ella quien difunde mensualmente el cuidado de estos y las maravillas naturales de nuestro país, así como también mostrando y dando a conocer los diferentes parques de la región de La Araucanía, entre ellos; el Parque Nacional Conguillío, la Campana y Salto del Laja, siendo hoy una reconocida joven exponente de estas bellezas.
“Me interesó el tema de la naturaleza, de cuidar el medio ambiente y ahí empezó todo. Le pedí a mis papás hacer un canal de Youtube y ellos me dijeron que sí pero que debía tener contenido. Para mi cumpleaños fuimos al parque e hicimos el primer vídeo donde muestro el Parque Conguillío”, cuenta la pequeña youtuber.
Temerosa nos explicó que al principio le costaba maniobrar la parte técnica y la edición de los videos que realizaba en compañía de sus padres, así como también uno de sus desafíos en terreno siempre ha sido asombrar a sus seguidores los hermosos detalles que nos entrega los parques nacionales de la región.
“Al principio me costaba un poco hacer los vídeos, íbamos al parque y ahí creaba los contenidos, ahora con mi papá vamos investigando y luego practico los diálogos de los videos. Después de un tiempo ya me he ido acostumbrando y me sale mucho mejor que al principio”, relata Isabella.
Paciencia, trabajo y amor ha sido el resultado de esta niña quien ha podido ser reconocida entre quienes visitan a diario Youtube. Con un optimo resultado la felicitan de distintas partes del país por su amor y el cuidado que les hace llegar a todas las personas que visitan dichos parques. No obstante, fue tan el relevo de su esfuerzo que un inesperado premio de CONAF le llegó debido a su conservación y difusión “Cuando me dieron el premio me emocioné harto y me dieron regalos que me gustaron mucho. Uno de los que más me gustó fue un cuaderno donde puedo escribir la fecha, lugar, actividad a realizar y todos los diálogos de los vídeos”, destaca entusiasmada
Por su parte, el gerente de CORMA Araucanía, Marcelo Bonnefoy, manifestó que “este tipo de iniciativas permiten llegar a los más jóvenes, demostrando que es muy valioso que los niños se involucren junto a sus padres en la tarea de educar. La tendencia es a informarse a través de las redes sociales, por lo tanto, si queremos tener éxito en nuestros programas de educación no podemos no usarlas. Acá hay un ejemplo de que los buenos hábitos se aprenden en casa y de ahí se transfieren al resto de la comunidad, por lo que es muy positivo que los niños y sus familias se involucren en la educación ambiental”.
Hasta ahora Isabella tiene hartos proyectos en mente y uno de ellos es poder recorrer todos los parques nacionales del país, entregando una excelente cantidad de contenido a las personas que la siguen a través de la plataforma
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.