
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Se pondrán a disposición del público general y sin requisitos de ingreso los cursos de “Introducción a las Teorías Feministas” (cuarta edición) o “Cambio Climático” (tercera edición), sin un costo asociado.
La Región27/12/2020Este martes 22 de diciembre, UAbierta iniciará las inscripciones a los exitosos cursos de Introducción a las Teorías Feministas y Cambio Climático, que serán impartidos de forma gratuita y que además contarán con la opción de certificar esta instancia, la cual tendrá un costo asociado de $7.500 aproximado (equivalente a diez dólares) y podrá ser adquirido en línea desde Chile o el extranjero, en donde existe un alto interés por acceder a esta Formación de Extensión.
Con el objetivo de seguir con su misión de democratizar el conocimiento, UAbierta -la iniciativa de educación en línea abierta de la Universidad de Chile- pondrá a disposición del público general y sin requisitos de ingreso, la alternativa de realizar el curso de “Introducción a las Teorías Feministas”(cuarta edición) o “Cambio Climático” (tercera edición) sin un costo asociado, mientras que para aquellos que se encuentren interesados/as en acreditar su paso por el curso y aprueben la evaluación final, se facilitará desde el 5 de enero hasta el domingo 17, la opción de pagar por un certificado de Formación de Extensión emitido por la casa de estudios.
Al respecto, la antropóloga, coordinadora general de UAbierta y docente del curso “Introducción a las Teorías Feministas”, María Elena Acuña, se refiere al éxito rotundo de los cursos: “Hemos empezado a ver la expansión del proyecto de UAbierta, escuchamos la demanda de los inscritos por tener una certificación y justamente eso nos hace transformar el modelo”.
A su vez, Loreto Rebolledo, directora del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, otras de las Unidades responsables de UAbierta, explica “hemos detectado que ciertos participantes de los cursos han solicitado un certificado emitido por la Universidad y en consecuencia, este ajuste permitirá que los interesados -especialistas y otros- puedan obtenerlo”.
Los cursos
La cuarta edición de “Introducción a las Teorías Feministas” corresponde al trabajo conjunto desarrollado por el equipo académico e investigadores que integra María Elena Acuña, María Antonieta Vera, Cristeva Cabello, Silvia Lamadrid y Carolina Muñoz. Es el curso más exitoso en la historia de UAbierta. Entre sus cifras destacan más de 77.000 inscritos e inscritas en sus cuatro ediciones, entre los que se cuentan más de 11.000 personas que concluyeron el proceso y obtuvieron la constancia de honor.
Al respecto, la docente del curso, María Elena Acuña, destaca que “consideramos que es una herramienta esencial para las personas que quieren participar en la discusión sobre la equidad de género de manera amplia y general en base a la información”.
El segundo curso, titulado “Cambio Climático” tercera edición, fue desarrollado por las y los docentes Roberto Rondanelli, Laura Gallardo, Anahí Urquiza, Pilar Moraga, Paulina Aldunce, Pamela Smith y Rodrigo Arriagada. En sus dos versiones realizadas, el curso sumó más de 23.000 asistentes, de los cuales, casi 7.000 obtuvieron la constancia de honor de su participación en la instancia en línea.
Asumiendo el desafío de contribuir a la ciudadanía con información para el debate y proceso de discusión que se aproxima, el curso tiene como objetivo entender en qué consiste esta problemática, sus bases científicas y cómo la sociedad debiera actuar y adaptarse a este nuevo contexto para minimizar su impacto. Se abordará en cuatro módulos los contenidos que serán desarrollados en cinco semanas de trabajo, para culminar con la evaluación final que guiará por la vía de pago, a la obtención del certificado emitido por la Universidad de Chile.
Asimismo, quienes hayan cursado estos programas en sus versiones anteriores, podrán acceder a la certificación de Formación de Extensión bajo la misma modalidad, para lo cual recibirán un correo electrónico con las instrucciones durante el mes de enero. Así, y tal como sucede en las mejores universidades del mundo, las dos modalidades (gratuita y con pago por certificado) es parte de los planes con que UAbierta finaliza 2020 y comienza un 2021 lleno de desafíos digitales para sus contenidos de vanguardia.
Para mayor información, puedes ingresar a la página web de UAbierta y sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.