
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
La entrega de este certificado se enmarca en la semana de los humedales y reconoce las características propias de un estuario formado por lagunas, marismas de pastos altos y pajonales ribereños.
La Región05/02/2021Con una rogativa mapuche a orillas del humedal de Monkul y con la presencia del Ministro (s) de Medio Ambiente, Javier Naranjo, y la Seremi Paula Castillo se realizó una significativa ceremonia que tuvo como objetivo, la entrega del certificado Ramsar a las comunidades que habitan alrededor de este espacio ecosistémico.
La entrega de este certificado se enmarca en la semana de los humedales y reconoce las características propias de un estuario formado por lagunas, marismas de pastos altos y pajonales ribereños, permitiendo albergar a más de 170 especies de plantas y 134 especies de animales, incluyendo 80 especies de aves acuáticas, en un terreno de 1.380 hectáreas.
Al respecto, el Ministro (s) Javier Naranjo destacó: "desde el año 2018 a la fecha la comunidad, los particulares y las personas han trabajado fuertemente junto al Ministerio del Medio Ambiente para poder proteger este hermoso humedal, el cual hoy cuenta con una certificación de carácter internacional como área protegida".
Por su parte, Estela Nahuelpan, dirigente de la comunidad Mateo Nahuelpan, actores claves en el proceso de declaratoria enfatizaron: "este es un hito importantísimo para la protección de este espacio y también la satisfacción de un trabajo que hemos venido desarrollando de forma muy multidisciplinaria, incorporando a las distintas comunidades que comparten este territorio. A partir de ahora se inicia un trabajo que debemos desarrollar hacia el futuro para que este sitio realmente sea protegido por sus habitantes".
La seremi Paula Castillo detalló: "en el marco de la semana de los humedales, hemos venido a ser testigos de la sinergia que existe entre distintas instituciones y la comunidad organizada. Aquí se refleja el esfuerzo de comunidades que generan alianzas con la academia y las instituciones públicas para desarrollar de manera colaborativa un trabajo que busca la protección de estos espacios".
Finalmente, destacar que el humedal de Monkul es el sitio Ramsar N°16 de nuestro país y el primero que adquiere esta categoría en la región de La Araucanía.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.