
El 2020 fue un año difícil. Las cuarentenas sanitarias y el distanciamiento social se convirtieron en la "nueva normalidad", cambiando nuestras vidas como si estuviéramos viviendo en una película de ciencia ficción.
El 2020 fue un año difícil. Las cuarentenas sanitarias y el distanciamiento social se convirtieron en la "nueva normalidad", cambiando nuestras vidas como si estuviéramos viviendo en una película de ciencia ficción.
Con actividades mineras a 52 kilómetros de Santiago, con afectación de glaciares, y otra en el corazón de la V Región, la compañía cada vez quita más agua a una zona especialmente castigada por la escasez hídrica.
Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió recurso que establece la entrega de un mínimo de 100 litros de agua diaria por habitante. La sentencia implica un severo revés para la autoridad sanitaria, la cual, en medio de la pandemia, insistía en que 50 litros eran suficientes.
La ONG medioambiental se refirió a la situación del país por el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. "Es alarmante que el 76% de la superficie del país se encuentra afectada por desertificación, erosión o degradación de suelos", señaló la ONG. Casi siete millones de personas en Chile están siendo afectados por esta situación.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.