
Declaran admisible querella por amenazas contra activista que se opone a WTE Araucanía
Se busca determinar quien elaboró los videos y quién pagó por ellos, para luego perseguir responsabilidades penales y civiles, dijo el abogado Jaime Madariaga.
Se busca determinar quien elaboró los videos y quién pagó por ellos, para luego perseguir responsabilidades penales y civiles, dijo el abogado Jaime Madariaga.
Las amenazas que recibió Alejandra Parra ocurrieron luego de oponerse a la construcción de una planta para quemar basura, dentro del radio urbano de Lautaro.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alejandra Parra, master en planificación de la Universidad de Otago, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Alejandra Parra Muñoz, Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
El pecado capital de WTE Araucanía es haber proyectado e insistir la construcción de un incinerador de desechos en un lugar que previamente -y todavía- no permite la instalación de este tipo de industrias.
Se busca firmar un tratado que detenga la fabricación y uso de plásticos a nivel mundial.
En la capital regional se genera un total de 298 toneladas de basura al día, incluyendo residuos comerciales y domésticos, los cuales podrían ser reciclados y compostados. Aquí los resultados de un estudio único en el mundo.
Mañana miércoles 26 de octubre a las 10:30 hrs se dará a conocer este estudio de GAIA (Alianza Global por Alternativas a la Incineración), en el Auditorio Ulises Valderrama, subterráneo de la delegación presidencial de La Araucanía.
Mientras que para Alejandra Parra, las barricadas son una consecuencia de la falta de garantías de los derechos más básicos de las personas y muchas otras actividades contaminan mucho más; para el core Leonardo Astete no es la forma correcta de protestar y daña la calidad de vida de los demás.
Alejandra Parra Muñoz, bióloga en gestión de recursos naturales, master en planificación, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.