
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alejandra Parra, master en planificación de la Universidad de Otago, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Alejandra Parra Muñoz, Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
El pecado capital de WTE Araucanía es haber proyectado e insistir la construcción de un incinerador de desechos en un lugar que previamente -y todavía- no permite la instalación de este tipo de industrias.
Se busca firmar un tratado que detenga la fabricación y uso de plásticos a nivel mundial.
En la capital regional se genera un total de 298 toneladas de basura al día, incluyendo residuos comerciales y domésticos, los cuales podrían ser reciclados y compostados. Aquí los resultados de un estudio único en el mundo.
Mañana miércoles 26 de octubre a las 10:30 hrs se dará a conocer este estudio de GAIA (Alianza Global por Alternativas a la Incineración), en el Auditorio Ulises Valderrama, subterráneo de la delegación presidencial de La Araucanía.
Mientras que para Alejandra Parra, las barricadas son una consecuencia de la falta de garantías de los derechos más básicos de las personas y muchas otras actividades contaminan mucho más; para el core Leonardo Astete no es la forma correcta de protestar y daña la calidad de vida de los demás.
Alejandra Parra Muñoz, bióloga en gestión de recursos naturales, master en planificación, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Cada dos años se realiza esta importante asamblea mundial relacionada con el medio ambiente, donde la activista por los derechos socioambientales está presente.
Alejandra Parra, RADA.
Robert Wörner, uno de los dueños de la empresa, donó 1 millón de pesos a la campaña del ex intendente de La Araucanía. Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales consideraron que este proyecto debió calificarse como una industria “peligrosa” o al menos como “Insalubre o contaminante”.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.