Se busca firmar un tratado que detenga la fabricación y uso de plásticos a nivel mundial.
En la capital regional se genera un total de 298 toneladas de basura al día, incluyendo residuos comerciales y domésticos, los cuales podrían ser reciclados y compostados. Aquí los resultados de un estudio único en el mundo.
Mañana miércoles 26 de octubre a las 10:30 hrs se dará a conocer este estudio de GAIA (Alianza Global por Alternativas a la Incineración), en el Auditorio Ulises Valderrama, subterráneo de la delegación presidencial de La Araucanía.
Mientras que para Alejandra Parra, las barricadas son una consecuencia de la falta de garantías de los derechos más básicos de las personas y muchas otras actividades contaminan mucho más; para el core Leonardo Astete no es la forma correcta de protestar y daña la calidad de vida de los demás.
Alejandra Parra Muñoz, bióloga en gestión de recursos naturales, master en planificación, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Cada dos años se realiza esta importante asamblea mundial relacionada con el medio ambiente, donde la activista por los derechos socioambientales está presente.
Alejandra Parra, RADA.
Robert Wörner, uno de los dueños de la empresa, donó 1 millón de pesos a la campaña del ex intendente de La Araucanía. Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales consideraron que este proyecto debió calificarse como una industria “peligrosa” o al menos como “Insalubre o contaminante”.
Las distintas postulaciones por el distrito 23, entregaron algunos de sus puntos de vista, entre quienes se encuentra la bióloga en Gestión de Recursos Naturales y candidata por este distrito, Alejandra Parra Muñoz.
La lista, que cuenta con reconocidos líderes sociales de la región asociados a la defensa del medio ambiente, el movimiento NO+AFP, redes feministas y dirigentes gremiales y culturales, contó con el cien por ciento de sus candidatos en terreno.
Tras la ratificación de la candidatura por parte del Servel, la activista socioambiental se alza como una de las representantes claves de las organizaciones sociales de la región.
La dirigente se encuentra dentro de la lista de candidatos independientes para la en el distrito 23. El reconocimiento al derecho al agua y a la naturaleza son algunos de los objetivos que plantean para la nueva Constitución. La finalidad es la protección del medio ambiente.