
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La lista, que cuenta con reconocidos líderes sociales de la región asociados a la defensa del medio ambiente, el movimiento NO+AFP, redes feministas y dirigentes gremiales y culturales, contó con el cien por ciento de sus candidatos en terreno.
Política14/03/2021Con una potente propuesta paritaria, social y medioambiental se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña para candidaturas a constituyentes de la lista de Organizaciones Sociales y Territoriales del Wallmapu (OSTW), quienes llevaron a cabo un conversatorio con la comunidad respecto de las propuestas que plantean de cara a la redacción de la nueva constitución.
La lista, que cuenta con reconocidos líderes sociales de la región asociados a la defensa del medio ambiente, el movimiento NO+AFP, redes feministas y dirigentes gremiales y culturales, contó con el cien por ciento de sus candidatos en terreno, quienes estuvieron resolviendo dudas y recibiendo opiniones de la comunidad para incorporarlo a sus demandas.
Según indicó Loreto Lagos, candidata y residente de la ciudad de Pucón, “la idea de poder contar con estos espacios tiene que ver con que nosotros, como candidatos, podamos visibilizar y asociar temas tan relevantes como el TPP11, la contaminación del agua – en este caso del lago - y otros temas de importancia real con la realidad local porque, si bien creemos que están en el inconsciente colectivo, muy pocas personas saben sobre las reales y cercanas consecuencias que esto nos puede generar en el día a día en nuestra propia comunidad. Algo que consideramos muy relevante entendiendo que lo anteriormente expuesto es también un tema país”.
Por ello, destacan, la convocatoria fue abierta y bajo estrictas medidas de seguridad respecto al protocolo COVID, dando espacio a todos quienes quisieron participar del conversatorio a acercarse a conocer a los candidatos “de la única lista cien por ciento independiente de los distritos 22 y 23, sin patrocinio de ningún partido político y con paridad de género”, destacó Claudio Díaz, otro de los candidatos participantes en la ocasión.
Finalmente cabe destacar que como lista los candidatos Alejandra Parra Muñoz (Red de Acción por los Derechos Ambientales), Ana Vera Haro (organización barrial Abajo e la linea, Feministas Kelluzomowen Likan-Ray y Colectiva Disidente Quebrá del Ají ), Loreto Lagos Sanhueza (participante del Movimiento Ambiental Intercultural de Pucón) Carlos Mena Jara (dirigente nacional de la Confusam Chile y dirigente regional de Fermusam IX), Claudio Díaz Becerra(dirigente de No+AFP), y Eduardo Rapimán Marín (creador artístico, docente, y activista por los Derechos Culturales) recibieron más de 5.000 firmas de adherentes y firmantes quienes respaldaron el trabajo que han llevado a cabo durante todos estos años.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.