Municipio de Temuco entrega a bomberos dos estanques de 15 mil litros
Al respecto el alcalde Jaime Salinas sostuvo: “estas son dos piscinas que se le entregan a bomberos en comodato, que sin duda, van a ir en beneficio directo del trabajo que hacen en la prevención y en la extinción de los incendios".
Con el objetivo colaborar para la respuesta eficaz frente a una emergencia de incendio u otra que afecte o pueda afectar a las personas que habitan en Temuco, tanto en la ciudad como en sectores rurales de la comuna, el Municipio hizo entrega de dos estanques auto soportantes para el almacenamiento de agua de 15 mil litros cada uno.
Sobre la entrega de los estanques, el alcalde Jaime Salinas, sostuvo: "estas son dos piscinas que se le entregan a bomberos en comodato, que, sin duda, van a ir en beneficio directo del trabajo que hace bomberos en la prevención y en la extinción de los incendios".
Jaime Salinas además afirmó: "bomberos es un aliado de la Municipalidad de Temuco, aquí nosotros tenemos que entender que cada uno en su rol cumple sus funciones, pero todos tienen que ir en ayuda del vecino y esta inversión la tomamos como una ayuda directa para nuestros vecinos, por lo tanto, siempre como municipio hemos estado ayudando a bomberos, por ejemplo, decir que la primera subvención que entregó el municipio este año 2021 fue entregada al Cuerpo de Bomberos por 200 millones de pesos, porque sabíamos las necesidades que ellos tenían, es una inyección muy importante para que ellos hagan funcionar todo su rodado y las personas que trabajan ahí, así que estas dos piscinas significan una tremenda herramienta y para nosotros como ciudad, también nos entrega una seguridad para que cuando ocurra un incendio se va a poder contar con estos acumuladores de agua para que ellos puedan hacer su trabajo".
Mientras que el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Armin Llanos, dijo: "estamos muy contentos como Cuerpo de Bomberos porque efectivamente, la Municipalidad a través de su alcalde, Jaime Salinas, nos ha hecho entrega de dos importantes equipos de trabajo, que son dos piscinas que tienen una capacidad de 15 mil litros cada una, que nos va a permitir tener un abastecimiento de agua en alguna emergencia, sea esta de origen natural o tecnológica en la ciudad o sus alrededores, así que es muy importante el apoyo que se ha concretado".
El superintendente además comentó: "estos implementos nos facilitan el trabajo fundamentalmente en la capacidad disponible operativa de agua que podamos tener, frente a una emergencia es fundamental el abastecimiento de agua cuando es, por ejemplo, un incendio de estructura, por lo tanto, contar inmediatamente en un lugar e ir disponiendo a medida que avanza una emergencia de esta cantidad de agua, es fundamental para el control de la emergencia, operativamente es un gran logro para el control definitivo del incendio".
Destacar además que, la Municipalidad de Temuco en su búsqueda permanente del mejoramiento de la Gestión Riesgo de Desastres y Emergencias colabora constantemente con las instituciones que integran el Comité Comunal de Emergencia, que realizan acciones para enfrentar las emergencias que puedan poner en riesgos a los habitantes de Temuco.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.