Uber entregará viajes gratis a profesores y bomberos que vayan a vacunarse

Además, a través de una alianza con la ACHS, la app de Uber contará con información actualizada sobre el proceso de vacunación local.

UBER

Como parte de un compromiso global de Uber para facilitar la movilidad durante el proceso de vacunación contra el Covid-19 en los 71 países donde está presente, Uber Chile apoyará con viajes gratis a los grupos prioritarios determinados por las autoridades. 

Se trata de un compromiso de 20.000 viajes por hasta 3.000 pesos cada uno desde y hacia centros de vacunación a lo largo de Chile que serán entregados a Bomberos de Chile, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, la Fundación Pro Ayuda al Instituto Nacional del Cáncer y la Fundación Iguales que hará llegar los viajes a la ONG Chile Positivo. 

En Uber nos propusimos que la movilidad no sea una barrera a la hora de recibir la vacuna. A través de estas alianzas, los integrantes de instituciones tan importantes como Bomberos y Profesores, así como pacientes de riesgo podrán trasladarse de manera más segura para obtener su vacuna”, comentó Alberto Vignau, Gerente General de Uber Chile.

Todos los viajes contarán con los protocolos de seguridad e higiene que caracterizan a la plataforma y deben cumplir tanto las socias y socios conductores como los usuarios y usuarias para evitar la propagación del virus.

En nombre de Bomberos de Chile, agradecemos a Uber permitir que bomberos y bomberas de distintas partes del país, que aún no han podido vacunarse contra el Covid-19, puedan trasladarse desde y hacia los centros de vacunación. Es importante destacar, que este tipo de alianzas, entre la empresa privada y Bomberos de Chile nos motivan a seguir entregando el servicio profesional en la salvaguarda de las vidas y bienes de las comunidades que protegemos”, destacó Raúl Bustos Zavala, Presidente Nacional de Bomberos de Chile.

Asimismo, como parte del compromiso, Uber actualizará su plataforma para informar sobre el proceso vacunatorio local, la importancia de la vacuna y recomendaciones sobre su aplicación gracias a una alianza con la Asociación Chilena de Seguridad. “Además de nuestra labor preventiva en el marco del trabajo, nos alegramos de poder participar en iniciativas como esta, contribuyendo socialmente a promover y potenciar el proceso de vacunación de la población en general y que las personas estén informadas”, comentó Miguel Zapata, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la ACHS.

Viajes protegidos

Desde el inicio de la pandemia, Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene con la comunidad para ayudar a combatir la propagación del virus y promover viajes más seguros.

El uso de mascarilla es obligatorio en todos los viajes realizados a través de la plataforma. Los socios conductores deben confirmar el uso de mascarilla antes de iniciar sus viajes a través de una selfie que identifica si están utilizando este elemento de protección. Del mismo modo, los usuarios que hayan sido reportados previamente por no usar mascarilla, deben tomarse una selfie portándola para poder realizar su siguiente viaje.

Además, antes de realizar sus viajes, los socios conductores deben confirmar diariamente una lista de verificación en la que se comprometen a tomar precauciones como la limpieza de manos, el uso de elementos de protección, la ventilación del vehículo, medidas de distanciamiento social y sanitización del vehículo. 

Las socias y socios conductores que manejan en Santiago puedan desinfectar sus autos en centros de sanitización ecológicos, donde también pueden obtener importantes descuentos en kits de elementos de protección personal. Esta iniciativa se extenderá a más ciudades próximamente y se suma al reembolso en la compra de elementos de protección implementado desde marzo 2020.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.