Tres nuevos decesos por coronavirus y otros 483 contagios se registraron hoy en La Araucanía

En la región 67 personas permanecen conectadas a ventilación mecánica y los hospitalizados son casi 300. Solo Curarrehue y Toltén fueron las únicas comunas que no registraron hoy casos activos. Temuco cumple hoy nueve meses confirmando contagios diarios de coronavirus y en tres días la región cumplirá un año en pandemia.

Este viernes la seremía de Salud confirmó 483 nuevos contagios de coronavirus, llegando a una totalidad de 44.930 casos acumulados. De estos, 138 corresponden a la comuna capital, la cual lleva nueve meses registrando contagios todos los días. Esto es desde el 12 de junio del año pasado.

Actualmente Temuco lidera en casos activos de covid a nivel nacional, lo que ha generado en la localidad y en la región un colapso en la red asistencial, por lo que hace un par de días cuatro pacientes críticos fueron trasladados hacia Santiago.

Respecto a las nuevas transmisiones, estas corresponden al procesamiento de 3.010 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 376 pacientes que presentaron síntomas del virus y 99 que eran asintomáticos. 8 casos no han sido notificados y dos se trata de pacientes que presentan su residencia en otras regiones.

Los casos nuevos, acumulados y activos se distribuyen de la siguiente manera:

Casos por comuna 12-03-2021.

De la totalidad de casos, hay 289 se encuentran hospitalizados, de estos 107 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 36 – UCI 71) y 67 conectados a ventilador mecánico de los cuales 54 se encuentran en establecimientos de la red pública y 13 en clínicas privadas.

Además, la cifra de fallecidos aumentó de 565 a 568. Sin embargo, el informe del DEIS arroja otros 300 decesos no confirmados, pero sospechosos de coronavirus y atribuibles a la región.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.