Comenzó la instalación de las vigas para el nuevo Mercado Municipal de Temuco

Calle Bulnes, entre Portales y Rodríguez, se mantendrá cerrada hasta el 31 de julio producto de las obras de reposición de este emblemático edificio para Temuco y La Araucanía. Se espera finalice su construcción en agosto de 2022.

Vigas para el nuevo Mercado Municipal de Temuco.

Con el arribo de las primeras once vigas de pino radiata desde Santiago, que son parte de los mil 190 soportes de este material que formarán la cubierta y techo de esta mega obra de 14 mil metros cuadrados, se inició una de las etapas más importantes en la reposición del Mercado Municipal de Temuco, obra ejecutada por la Empresa Andes y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Temuco

Estas vigas, que buscan crear un aspecto de un gran bosque y que comenzaron con su fabricación en enero de 2020 por parte de la empresa Lamitec- Comprema Limitada, son parte importante de esta mega estructura de cerca de 20 mil millones de pesos, que convertirán a este Mercado Municipal en uno de los más importantes del país, cuyo recinto se vio afectado por un incendio ocurrido en abril del 2016, donde se destruyó por completo toda la infraestructura y los locales de este emblemático edificio.

Sobre este importante avance, el alcalde Jaime Salinas dijo: "este es un tremendo paso la obra que se está haciendo, el que va a ser Mercado más hermoso del mundo. Hoy nos están llegando estas vigas para continuar con la obra, que ha tenido retrasos de alrededor de 180 días, por el tema de la pandemia y por los restos arqueológicos que se demoraron, entonces también eso hay que tomarlo en cuenta, estamos en tiempos de pandemia, también ha habido escasez de materiales y eso ha llevado a un retraso de la obra".

El jefe de proyectos de la Municipalidad de Temuco, Fernando Aguilera, también se refirió a esta etapa de llegada e instalación de las vigas de pino radiata y sostuvo: "estamos comenzando con una parte importante de la construcción de la obra, que tiene que ver con la llegada de las vigas laminadas que le van a dar una impronta al proyecto y al edificio, con un carácter muy especial referente al uso de la madera que fue un requisito básico en la licitación de diseño, un requisito que abordamos con Corfo y con la Mesa Técnica del Mop, Minvu, Colegio de Arquitectos y Cámara Chilena de la Construcción, así que estamos en un hito importante que cumple con las expectativas que tenía trazada la ciudad respecto a lo emblemático que va a ser nuestro nuevo Mercado Municipal".

Además, sobre las vigas que se instalarán producidas por la empresa Lamitec- Comprema, Fernando Aguilera afirmó: "es una tecnología que no la tiene cualquier empresa, por lo tanto, aquí se buscó un proveedor que tuviese la experiencia, tecnología y que nos diese confianza en que estos elementos iban a quedar, no sólo bien construidos, sino que bien instalados. Es un soporte importante para otro elemento importante que va a ser relevante en el diseño que es la cubierta, esta lona de segunda generación que nos va a permitir tener Mercado con una iluminación muy importante".

Mientras que el constructor residente de la obra a cargo de la Empresa Andes, Sandor Saavedra, comentó: "este es el primer lote de vigas que vienen desde Santiago y que estamos posicionando en terreno para poder dar inicio al montaje de las vigas laminadas de la cubierta, este va a ser un proceso que probablemente va a durar de uno a cuatro meses, dependiendo de toda la cantidad de vigas que lleguen a la obra y es la parte más importante y el corazón del mercado".

Destacar además que calle Bulnes, entre Portales y Rodríguez, se mantendrá cerrada hasta el 31 de julio producto de las obras de reposición de este emblemático edificio para Temuco y La Araucanía, que se espera finalice su construcción el mes de agosto de 2022.

Intendente Manoli destaca los avances de La Araucanía a pesar del duro escenario
Organizaciones exigen la apertura de bien nacional de uso público en sector La Puntilla de Villarrica

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.