Opinión Por: Yuliana Montiel17/03/2021

La causa mapuche

Eugenio Tuma Zedán, Ex Senador de la República.

Eugenio Tuma Zedán.

El conflicto mapuche, es un conflicto que recrea violencias, que requiere una solución política, hay experiencias internacionales de las que podemos aprender y se requiere iniciar el proceso, aceptando el fracaso de todas las propuestas.

Identificar los ámbitos que tiene el conflicto, reforma política, territorio, representación política, resguardo de los derechos culturales y acceso a los recursos naturales.

Identificar la diversidad de actores que pueden participar en el proceso, es importante considerar la participación de las mujeres como actor clave que incorpora otra mirada, otra visión.

Se requiere creatividad y flexibilidad, este proceso constituye un proyecto político en sí mismo. El dilema es por donde empezamos, el Gobernador Regional no tiene facultades en esta materia pero el diálogo será un proyecto político en el que no voy eludir mi responsabilidad.

El peor favor que podemos hacer a la Región es quedarnos con frases para el bronce, darse gustitos, yo no seré parte de quienes incrementan el conflicto.

Esto requiere claridad y convicción, con la misma fuerza que impulsaré el diálogo no podemos legitimar la violencia, los métodos de violencia política que tienen algunos grupos indígenas, no indígenas o el Estado; la solución militar y de fuerza nunca ha sido una solución, para los conflictos.

Mi convicción será contribuir con diálogo, y más dialogo para construir una solución política y definitiva para nuestra Araucanía.

Opiniones encontradas genera declaraciones del vocero de la CAM Héctor Llaitul
Cuestionado fiscal regional Cristián Paredes asumirá cargo directivo en la Fiscalía Nacional

Te puede interesar

Basura Cero ¿cuándo comenzamos? (WTE Araucanía, una amenaza para la sustentabilidad de La Araucanía)

Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.

La UFRO y el "manotón" de la Corfo

Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.

Con Harold a la FIFA

Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Día del Amor: más allá del romanticismo

Monier Villarreal, Académico Carrera de Psicología Sede Concepción, Universidad de Las Américas.

La política de los acuerdos

Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador.