Eduardo Cretton: "A Fuad Chahín le preocupa más que el Servel le devuelva el dinero de la campaña que la salud de los chilenos"

El candidato a la convención constituyente por el Distrito 22 de La Araucanía criticó al presidente de la Democracia Cristiana (DC), luego de que se filtrara un audio en que manifestó que el gobierno estaba saboteando el proceso eleccionario si es que aplazan las elecciones. 

Candidato Eduardo Cretton.

Luego de que el presidente de la Democracia Cristiana (DC) Fuad Chahín, señalara que el Gobierno está "saboteando" el proceso eleccionario del 10 y 11 de abril, el candidato a la convención constituyente por el Distrito 22, Eduardo Cretton, realizó una dura crítica a su también contendor. 

Cretton manifiestó que Chahín hoy está anteponiendo sus intereses personales por sobre los de la ciudadanía. “Sus declaraciones son lamentables, ya que al parecer a Fuad Chahín le preocupa más que el Servel le devuelva el dinero de la campaña que la salud de los chilenos”, enfatizó.  

Es verdad que este proceso eleccionario, por lo que está en juego para el futuro de Chile, necesita de certezas para los candidatos. Sin embargo, en momentos críticos como este es donde las personas esperan que los políticos seamos capaces de anteponer la salud”, agregó Cretton.

El victoriense indicó que las campañas deberán adecuarse en caso de que las elecciones se aplacen. “Por el bien de todos, debemos adaptarnos y esperar un mes si es necesario para que podamos desarrollar un proceso que disminuya cualquier riesgo de contagios”, finalizó Eduardo Cretton.

Distrito 22

En el distrito electoral 22 para elegir constituyentes, se compite por 3 cupos para la Convención Constitucional, ya que a los 4 que inicialmente correspondían, se resta 1 cupo para constituyente indígena.

Candidatos

- Organizaciones Sociales y Territoriales del Wallmapu
María Alejandra Rivas Troncoso, José Aliro Henríquez Moraga, Boris Jonathan Salazar Lincoleo, Felipe Sebastián Venegas Ulloa y Ximena Salgado Kuwahara.

- Independientes por una Nueva Constitución
Martín Alfonso Hauri Jerez, Damary Dinelly Arteaga Muñoz, José Gregorio Vega Salas, Juan Carlos Núñez Farías y Marcela Alicia Gutiérrez Mella.

- Lista del Apruebo
Katherina Elisabeth Hidalgo Campos, Alex Lorens Castillo Salamanca, Waleska Morales Morales, Fuad Chahin Valenzuela y Sofia Del Carmen Painiqueo Tragnolao.

- Movimiento Social "La Lista del Pueblo"
Pablo Andrés Tapia Pinto, Cristian Andrés Cordova Arriagada, Alejandra Damaris Depaoli Platter, Oscar Javier Salazar Astudillo y Luz Eliana Sanchez Lagos.

- Ciudadanos Cristianos
Karen Inidia Cona Huenchulaf, Estrella Constanza Meza Lavandero, Felipe Andrés Martínez Reyes y Matías Isaac Sanhueza Fernández.

- Vamos por Chile
Genny Fulgeri Venturelli, Ruth Hurtado Olave, Cristián Greenhill Schifferli, Gonzalo Enrique Arenas Hödar, Isabel Quiroz Lepe y Eduardo Cretton Rebolledo

- Apruebo Dignidad
Haydee Ulloa Bravo y Eduardo Sebastián Callupé Rain.

Eduardo Cretton, la savia nueva que lleva la UDI en Malleco para la convención constitucional
Candidato a constituyente desmiente a Manuela Royo

Te puede interesar

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.

Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”

Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.