Bienes Nacionales trabajará con Bomberos de Curarrehue para regularizar sus terrenos

La Seremi Natalia Rivera se reunió en Catripulli junto a las autoridades bomberiles de la comuna y trabajarán en conjunto para que cuenten con documentos que los acrediten como propietarios legales y así puedan postular a proyectos para contar con nuevos cuarteles.

Bomberos Curarrehue

Una de las instituciones que realiza un trabajo en pos de la comunidad, de manera altruista y de forma desinteresada es Bomberos, rol que toma aún más relevancia en comunas de la zona cordillerana donde las nevazones y fuertes precipitaciones, hacen que las emergencias sean frecuentes en la temporada invernal.

Por lo mismo y según comunicaron desde la seremía de Bienes Nacionales, en su afán de seguir colaborando con el voluntariado, realizarán un trabajo en conjunto con Bomberos de Curarrehue, para regularizar las actuales instalaciones que están ocupando en las localidades de Reigolil y Catripulli.

El objetivo es que ambas unidades puedan sanear sus terrenos y contar con la certeza legal de lo que les pertenece, para posteriormente optar a beneficios y de manera específica contar con el financiamiento para construir nuevos cuarteles.

La Seremi de la cartera Natalia Rivera, se trasladó hasta la comuna cordillerana, donde se reunió con las autoridades bomberiles, donde ambas partes se comprometieron a unirse para así concretar sus anhelos.

Estamos muy contentos, años esperando esto y tendremos un logro que habíamos esperado. Esto nos permitirá tener un cuartel nuevo y hacer hartas cosas más. Así que agradecidos porque podremos tener el terreno a nuestro nombre”, señaló el capitán del Cuerpo de Bomberos de Catripulli, Gonzalo Millalef.

Por su parte la Secretaria Regional Ministerial, indicó que una de las políticas de la actual administración, es tender una mano a instituciones que trabajan en beneficio de la comunidad, por lo mismo accedió a la petición formulada por el voluntariado.

El Presidente Sebastián Piñera, nos ha pedido estar en terreno, resolviendo dudas y ayudando de manera concreta a la comunidad, a las organizaciones y por supuesto a nuestros Bomberos. En Catripulli, estamos felices por esta buena noticia, ya que las unidades de esta localidad y de Reigolil, podrán solucionar un problema que por años han tenido, respecto a la regularización de la propiedad donde se encuentran sus cuarteles, así que felices de colaborar con estos chicos buenos”, puntualizó la Seremi Natalia Rivera.

Según informaron desde la institución De Gobierno, Bienes Nacionales sigue reafirmando el compromiso de apoyar a una institución que cumple un rol trascendental y que en la zona cordillerana es aún más importante debido al arduo trabajo que desarrollan a diario, en específico durante la temporada invernal.

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.