
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La Seremi Natalia Rivera se reunió en Catripulli junto a las autoridades bomberiles de la comuna y trabajarán en conjunto para que cuenten con documentos que los acrediten como propietarios legales y así puedan postular a proyectos para contar con nuevos cuarteles.
La Región04/04/2021Una de las instituciones que realiza un trabajo en pos de la comunidad, de manera altruista y de forma desinteresada es Bomberos, rol que toma aún más relevancia en comunas de la zona cordillerana donde las nevazones y fuertes precipitaciones, hacen que las emergencias sean frecuentes en la temporada invernal.
Por lo mismo y según comunicaron desde la seremía de Bienes Nacionales, en su afán de seguir colaborando con el voluntariado, realizarán un trabajo en conjunto con Bomberos de Curarrehue, para regularizar las actuales instalaciones que están ocupando en las localidades de Reigolil y Catripulli.
El objetivo es que ambas unidades puedan sanear sus terrenos y contar con la certeza legal de lo que les pertenece, para posteriormente optar a beneficios y de manera específica contar con el financiamiento para construir nuevos cuarteles.
La Seremi de la cartera Natalia Rivera, se trasladó hasta la comuna cordillerana, donde se reunió con las autoridades bomberiles, donde ambas partes se comprometieron a unirse para así concretar sus anhelos.
“Estamos muy contentos, años esperando esto y tendremos un logro que habíamos esperado. Esto nos permitirá tener un cuartel nuevo y hacer hartas cosas más. Así que agradecidos porque podremos tener el terreno a nuestro nombre”, señaló el capitán del Cuerpo de Bomberos de Catripulli, Gonzalo Millalef.
Por su parte la Secretaria Regional Ministerial, indicó que una de las políticas de la actual administración, es tender una mano a instituciones que trabajan en beneficio de la comunidad, por lo mismo accedió a la petición formulada por el voluntariado.
“El Presidente Sebastián Piñera, nos ha pedido estar en terreno, resolviendo dudas y ayudando de manera concreta a la comunidad, a las organizaciones y por supuesto a nuestros Bomberos. En Catripulli, estamos felices por esta buena noticia, ya que las unidades de esta localidad y de Reigolil, podrán solucionar un problema que por años han tenido, respecto a la regularización de la propiedad donde se encuentran sus cuarteles, así que felices de colaborar con estos chicos buenos”, puntualizó la Seremi Natalia Rivera.
Según informaron desde la institución De Gobierno, Bienes Nacionales sigue reafirmando el compromiso de apoyar a una institución que cumple un rol trascendental y que en la zona cordillerana es aún más importante debido al arduo trabajo que desarrollan a diario, en específico durante la temporada invernal.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.