Operación renta partió con énfasis en la asistencia remota
En nuestra Región se esperan recibir cerca de 156.000 mil declaraciones, gran parte de estas son propuesta de declaración ofrecida por el Servicio, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta. Quienes presenten su declaración entre el 1 y 23 de abril, recibirán su devolución anticipada el 12 de mayo.
Con la Operación Renta 2021 oficialmente en funcionamiento desde el jueves 1 de abril, el proceso por segundo año está marcado por el contexto de la pandemia sanitaria que vive el país. Por ello, el énfasis de este proceso apunta a reforzar y ofrecer nuevos mecanismos de orientación a distancia, que permiten seguir apoyando al contribuyente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, desde el lugar en el que se encuentre.
La Directora Regional del Servicio de Impuestos Internos, Jimena Castillo, informó lo siguiente: "considerando el contexto sanitario que enfrenta el país, toda la información y orientación para este proceso de Operación Renta 2021, estará disponible para la ciudadanía de manera remota, para que puedan cumplir con el trámite sin necesidad de salir de sus casas. En nuestra Región se esperan recibir cerca de 156.000 mil declaraciones, gran parte de estas son propuesta de declaración ofrecida por el Servicio, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta. Quienes presenten su declaración entre el 1 y 23 de abril, recibirán su devolución anticipada el 12 de mayo".
Como parte de las medidas tributarias del Plan de Reactivación Económica, este año las empresas del Régimen Propyme accederán a una disminución de la tasa del Impuesto de Primera Categoría, con una tasa del 10% por las rentas obtenidas durante los años 2020, 2021 y 2022. Adicionalmente, podrán reducir a la mitad los Pagos Provisionales Mensuales (desde noviembre de 2020 y hasta diciembre 2022).
El Seremi de Hacienda La Araucanía, Patrick Dungan, subrayó que “el foco de este proceso está en las personas y en su seguridad, entonces el llamado es a quedarse en casa y en este contexto los contribuyentes tienen distintas alternativas para recibir asistencia y resolver sus dudas".
"Este año se ha implementado un sistema de asistencia virtual que permitirá a los contribuyentes agendar una hora en forma remota a través de MiSII y así acceder a asistencia especial sobre la Operación Renta. Este sistema estará disponible para contribuyentes, tanto personas como empresas, que tengan Propuesta de Renta y que no hayan encontrado las respuestas necesarias en los canales tradicionales de ayuda del SII”, dijo Duncan.
Las consultas de los contribuyentes pueden ser resueltas vía Mesa de Ayuda telefónica del SII, de igual forma, está el canal Contacto Web, que permite el envío de consultas en un formulario disponible en el sitio del SII para ser respondidas a través del mismo medio. Además el curso e-Learning ayuda a reforzar los conceptos y es una potente herramienta virtual de autoaprendizaje que junto con las charlas sobre regímenes tributarios para empresas, que permiten acceder a ejercicios prácticos de acuerdo al régimen tributario en el que se encuentren inscritos, entregan un mix de herramientas al servicio de los contribuyentes, señaló el Seremi de Hacienda Patrick Dungan.
Propuesta de declaración de renta
Para este proceso de Renta, se espera recibir 4 millones de declaraciones, de las que 1 millón corresponderán a empresas. En tanto, el SII ofrecerá una propuesta de declaración de Renta a 3.5 millones de contribuyentes, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta.
A contar del 1° de abril los contribuyentes pueden acceder en sii.cl a una versión preliminar de su propuesta de declaración, la que podrá ser revisada, confirmada y enviada a partir del jueves 1 de abril y hasta el 10 de mayo, para las declaraciones por internet sin pago.
En el caso de las declaraciones a las que les corresponda pago de impuestos, de acuerdo a la Ley, el plazo de presentación será entre el 8 y el 30 de abril.
El siguiente es el calendario de declaración para este año:
Es importante reforzar que el primer período para declarar y obtener la devolución anticipada se extiende entre el 1 y el 23 de abril, lo que permite acceder a devolución el 12 de mayo. Por ello, la invitación a los contribuyentes es a informarse y revisar bien su propuesta de declaración, antes de confirmar el envío.
Para contar con la devolución temprana las personas deben ingresar correctamente el tipo de cuenta, banco y número de cuenta en el portal de SII. Para quienes no utilicen esta opción, el pago se efectuará después del 28 de mayo, mediante un cheque o una orden de pago por caja en BancoEstado o pago cash.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.