La nueva normativa establece además nuevos requisitos de informar sobre inversiones en el extranjero y para inversiones en Chile, mandata que las empresas, entidades o sociedades domiciliadas, residentes, establecidas o constituidas en Chile, no podrán ser utilizadas en forma abusiva para diferir o disminuir la tributación de los impuestos finales de sus propietarios.
Al igual que los años anteriores, el mal funcionamiento de las plataformas digitales de Impuestos Internos y la Dirección del Trabajo, han generado serias complicaciones a los contadores.
La acción legal busca dejar sin efecto el alza de avalúos en los predios de uso agrícola.
En nuestra Región se esperan recibir cerca de 156.000 mil declaraciones, gran parte de estas son propuesta de declaración ofrecida por el Servicio, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta. Quienes presenten su declaración entre el 1 y 23 de abril, recibirán su devolución anticipada el 12 de mayo.
Quienes no acreditaron el cumplimiento de los requisitos para recibir este bono deberán restituirlo con la aplicación de los reajustes, intereses y multas correspondientes.
Debido a la crisis sanitaria, este año se anticiparán las primeras devoluciones de impuestos para trabajadores independientes y Mipymes al 21 de abril. Este benefició será para aquellos que declaren hasta el 10 abril.