
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Aumentos superiores al 80% en algunas comunas han agravado el fuerte incremento registrado el año 2020, lo que se suma al alto precio de fertilizantes e insumos.
La Región23/04/2024A la crisis ocasionada por el gran aumento del precio de los insumos agrícolas, fertilizantes y mezclas para sembrar, se suma además el alza en los impuestos de contribuciones, que corresponde pagar en relación al avalúo de las propiedades, el cual ha ido aumentando desde 2020 a niveles nunca antes vistos.
Si el avalúo fiscal de una propiedad por lo general de un 30% el avalúo comercial, en las propiedades agrícolas el valor ha llegado a promedios superiores al 80% de su tasación comercial. "Hemos visto aumentos de avalúos promedios superiores al 80% en algunas comunas de la Macrozona Sur, lo que se agrava con el fuerte incremento registrado del año ya 2020", señalaron desde la Sociedad de Fomento Agrícola SOFO.
"El procedimiento utilizado es un despropósito contaminado por la especulación inmobiliaria. Llamamos a los parlamentarios de regiones agrícolas a fiscalizar estos procedimientos que afectan directamente a los productores de todo Chile. Instamos a Servicios Impuestos Internos a modificar los criterios reglamentarios para que se ajusten a la realidad que viven los agricultores especialmente en La Araucania", agregaron a través de un comunicado.
"Nuevamente el Estado está realizando acciones en contra de la agricultura, realizando re avalúos de terrenos agrícolas de la manera más insensata. Aumentaran nuevamente las contribuciones y por ende los arriendos, y siguen acabando con la renta presunta para los pequeños productores, en un sector duramente golpeado económicamente", puntualizaron desde la SOFO.
Finalmente, los agricultores llamaron a tomar medidas en lo que está sucediendo. "Es necesario tomar medidas urgentes para corregir esta situación y evitar que los agricultores se vean aún más perjudicados. ¡Basta de atacar al sector agrícola! ¡Exigimos un trato justo y equitativo para el desarrollo del campo chileno!", finalizó el Directorio de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco A.G.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.