
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Quienes no acreditaron el cumplimiento de los requisitos para recibir este bono deberán restituirlo con la aplicación de los reajustes, intereses y multas correspondientes.
La Región31/01/2021De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos, casi 350 mil personas que obtuvieron Bono Clase Media sin cumplir requisitos aún no lo han devuelto. Según precisó la institución, 335.866 de ellos no presentaron antecedentes ni han restituido el beneficio y 13.786 no cumplían los requisitos según los datos presentados en sus declaraciones.
Durante esta etapa de verificación de requisitos para acceder al Aporte Fiscal a la Clase Media, 71.901 trabajadores dependientes restituyeron el beneficio, lo que equivale a $34.008.756.500.
Además, 34.204 personas presentaron antecedentes hasta el 30 de noviembre de 2020. De estas, se determinó que 18.054 no cumplían los requisitos, de las cuales 4.268 ya han restituido. Por otra parte, 16.150 trabajadores acreditaron que sí cumplían los requisitos para acceder al bono, principalmente por diversas situaciones. Entre estas: Licencias médicas de julio 2020 no registradas por la Superintendencia de Salud, incentivos pagados en el mes de julio que corresponden a otros meses y acuerdo de suspensión o disminución de sueldo directamente con el empleador, sin AFC.
Multa
Con esta etapa, se completa la primera fase de facilitación, en la que el SII entregó a los trabajadores la posibilidad de restituir sin multas, intereses ni reajustes, o bien aportar los antecedentes que demostraran que efectivamente cumplían con los requisitos establecidos en la ley.
De esta forma, quienes mantienen situaciones pendientes son 349.652 personas, quienes deberán restituir los montos recibidos con la aplicación de reajustes, intereses y multas que correspondan.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.