Carola Ayala: "hay que escuchar las necesidades de las personas"
La candidata a Concejala por Padre Las Casas se caracteriza por su gran trayectoria política, especialmente en seguridad pública y en el servicio Nacional de la mujer.
La ex directora regional del Servicio Nacional de la Mujer en el primer Gobierno de Sebastián Piñera y actual candidata a concejala por Padre Las Casas, Carola Ayala, ha estado inmersa en el mundo político desde joven, siendo su primer trabajo en el servicio público, coordinando programas para mujeres. Sin embargo, menciona, es la primera vez que está "de este lado de la vereda", como candidata.
"Cuando estaba en la universidad siempre pensé que uno podía dedicarse solo al ámbito privado. Sin embargo, mi primer trabajo fue en el servicio público, coordinando programas para mujeres. Ahí comencé a interesarme más en lo público como profesional y me di cuenta de que, como ingeniera comercial, hay mucho para aportar y hacer desde lo técnico. Además, podemos servir y apoyar a otros con nuestros conocimientos y habilidades", cuenta Ayala a AraucaniaDiario.
Sobre su relación con la gente de Padre Las Casas Ayala comenta que parte trabajando en la Municipalidad el año 2009 gracias al programa, "Mujer trabajadora y Jefas de hogar", donde permaneció hasta el 2013, cuando ingresa al Sernam.
"Uno aprende a conocer la comuna, a conocer a la gente. Hay tanto que hacer, tanto por avanzar y además te das cuenta que hay muchas cosas por mejorar en el municipio, entendiendo el rol que deben cumplir los concejales", menciona la candidata.
"Ese es el desafío que tengo, porque creo que estamos débiles en lo que es fiscalización y supervisión que les corresponden a los concejales para hacer un mejor trabajo y ver las necesidades de la comuna para llevárselas al Alcalde y estas se hagan de acuerdo al presupuesto disponible", dice Carola Ayala.
La candidata enfatiza además, que es muy relevante conocer en terreno las necesidades de las personas y tomar en cuenta la voz de los encargados de programas municipales, puesto que son los que día a día están con los vecinos, lo cual permite generar un mapa de necesidades y priorizarlos en el establecimiento del presupuesto municipal.
"¿Qué sucede cuando uno prioriza el estar cerca de la gente? se pueden conocer las necesidades más básicas y prioritarias en cada una de las áreas", agrega Ayala.
Futuro de Padre Las Casas
Menciona Ayala que Padre Las Casas, al igual que muchas otras comunas, tiene mucho que mejorar y entre esos puntos principales destaca la salud, educación, seguridad y empleabilidad.
"En temas de salud yo no tengo experiencia laboral, pero sí creo que es importante hacer una supervisión, porque muchas veces fui a los consultorios y vi cómo es la atención a la gente. La atención no es la idónea para personas que vienen con un estado de vulnerabilidad en estado de salud muy grande, que finalmente aceptan que te traten pésimo y eso no puede ser", enfatiza la candidata.
Agrega además que una de las falencias mas grandes que tiene el sistema de salud, es la falta de profesionales, lo cual debe ser trabajado con urgencia.
Mundo mapuche
Al consultarle sobre cómo le gustaría que fuera reconocida su comuna, se refiriere principalmente a los espacios geográficos, agregando que espera, sea una comuna reconocida por su gastronomía y artesanía principalmente de origen mapuche, teniendo presente que mas del 40% de la población es de procedencia indígena.
"Me gustaría que Padre Las Casas sea reconocida como una comuna emergente, que ha sabido aprovechar las oportunidades geográficas y de su gente para disminuir sus índices de pobreza", menciona.
Agrega además que le gustaría que se reconociera por ser una comuna que ha sabido priorizar las necesidades de las personas, para hacer de esta comuna, una comuna mejor.
Ayala, hace un llamado a la ciudadanía a votar informados, haciendo alusión a que es de suma importancia que las personas que lleguen a administrar los recursos, sea gente preparada y con mucha experiencia. "Esperamos que sea gente que venga a servir y no servirse", dice la candidata.
Finalmente, Carola Ayala comenta: "Me gustaría que se me reconociera como una persona al servicio de las personas 24/7 sin distinción ni discriminación alguna, porque soy así y porque así ha de ser la vocación de servicio público".
Te puede interesar
Luciano Rivas cuestiona "excusas" de Saffirio para no ejecutar presupuesto este año
Para el exgobernador o quiere confundir a la gente o no tiene capacidad de desarrollo de proyectos. "... Tal cual lo vi en la campaña, no tenía proyectos, no tenía propuestas”, dijo Rivas.
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.