Starbucks mejora rendimiento medioambiental de sus tiendas

Bajo el anuncio de un compromiso a largo plazo, la empresa destaca su labor en implementar la reducción de emisiones de carbono, el consumo de agua y los desechos, sumándose al desafío global de la marca para el 2030.

Starbucks

Con más de 31 mil tiendas y 400 mil partners, Starbucks se ha transformado a través de los años en una de las cadenas de la industria de café más relevantes del mundo. Hoy la empresa cafetera se compromete con el planeta, plasmando en sus planes de trabajo la importancia del compromiso con la sustentabilidad, los cuales vienen aplicándose a través de los años y que toman aún más relevancia, en el marco de la celebración de sus 50 años. 

Estos compromisos a nivel mundial ya se han comenzado a trabajar en Chile, desarrollando una serie de medidas que impactan directamente con la meta global. Así, se ha eliminado por completo el uso de bombillas de plástico, se aumentó la variación y uso de leches vegetales, se introdujeron alimentos de origen vegetal y se incentiva el uso de vasos reutilizables con un descuento especial para aquellos clientes que los usen. 

“En Chile hemos asumido con mucho ímpetu este compromiso de la empresa a nivel global. Nuestra aspiración es convertirnos en una compañía que maneje positivamente sus recursos, almacenemos más carbono del que emitimos, que reduzcamos el desperdicio y que reduzcamos al máximo el consumo de recursos como el agua”, afirma José Solar, Gerente de Marketing de Starbucks Chile. 

La implementación de energía solar en las tiendas, es uno de los compromisos que toman fuerza este 2021. A la fecha, con 10 tiendas funcionando de esta forma, implementando terrazas con iluminación sustentable con termopaneles. 

El agua, un recurso natural muy preciado, es un ingrediente clave en la mayoría de las bebidas y un elemento esencial para el funcionamiento de las tiendas, por eso, se han implementando nuevas alternativas al sistema de flujo continuo utilizado para lavar los utensilios. 

“Creemos que de esta forma podemos reducir de forma significativa nuestro consumo de agua en todo el mundo. Seguimos incluyendo tecnologías de ahorro de agua en las especificaciones de nuestras máquinas, por ejemplo, en nuestras tiendas nuestros lavavajillas mecánicos utilizan menos de cuatro litros de agua por ciclo, gracias al uso de aspersores de alta presión”, agregó Solar.

Para guiar aún más los esfuerzos, Starbucks Chile utiliza el programa de certificación LEED® del US Green Building Council (USGBC) como referencia de éxito. 

“Nos entusiasma tener la ambiciosa meta de lograr la certificación LEED® en el mundo entero para todas las tiendas nuevas. Nosotros en Chile contamos con 18 tiendas con certificación LEED® y esperamos que este número siga creciendo”, concluyó Solar. 

Así, Starbucks Chile continúa demostrando su compromiso con el cuidado del planeta y con la participación activa de ser una empresa sustentable en el marco de sus objetivos para el 2030, basados en la ciencia y enfocados en la reducción de su huella de carbono, uso del agua y residuos.

Todo listo para la apertura del primer Starbucks en Temuco

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.