Candidato a Constituyente considera al Simce como presión psicológica

Ilich Silva hace un llamado a la acción, apoyando al colegio de profesores en ese sentido y además, generando una discusión acerca del modelo educativo que necesitamos. 

Como "un atentado a la salud mental de docentes y estudiantes" fue el término utilizado por el profesor y doctor en Ciencias de la Educación Ilich Silva Peña, al ser consultado acerca de sus últimas declaraciones frente a la propuesta del gobierno de reponer el Simce de segundo básico.

Frente al sistema de evaluación educativa actual destaca que: "Es importante señalar que el Simce es una herramienta de medición que se construyó en el contexto de un Estado subsidiario. Lo que está a la base de este proceso es la medición cuantitativa para compararte, entrega un valor competitivo".

Al preguntarle sobre el problema que tendrían las evaluaciones, el académico señaló: "El problema no es la evaluación en sí. En el mundo docente, evaluamos y somos evaluados. El problema es el tipo de evaluación estandarizada dice relación con los fines. Por ejemplo, sistemas educativos que son destacados a nivel mundial, las evaluaciones son de carácter censal, es decir, no se realiza a todas las escuelas al mismo tiempo. De esta manera, se evita la construcción de rankings o semáforos que permitan decir esta escuela es buena o mala. Así, se evalúa a nivel nacional y no de manera particular. Esto tiene una relación directa con la implementación de modelos que garanticen la educación para todos y todas".

Lo peor de todo es que incorporan estas medidas como fórmulas de presión para el mundo docente: "No bastó con tener todo un año presionando por volver a las clases presenciales, No bastó con tildar a los profesores de flojos, No  bastó con el menosprecio ofreciendo un concurso para traerlos del extranjero" afirmó el académico. "Por eso es importante apoyar al mundo docente y eliminar estos tipos de evaluaciones con consecuencias en un momento tan crítico como el actual", finalizó.

Termina haciendo un llamado a la acción, apoyando al colegio de profesores en ese sentido y, además generar una discusión acerca del modelo educativo que necesitamos. 

Te puede interesar

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.