Municipio de Temuco izó la bandera mapuche Wünelfe en plaza Aníbal Pinto

Cuando asumió como alcalde, Jaime Salinas, el pasado 26 de noviembre de 2020, una de sus propuestas fue trabajar por que la bandera mapuche estuviera presente e izada en la comuna, para las principales actividades lideradas por el municipio.

Ceremonia

Gracias a la aprobación unánime del Concejo Municipal, se realizó en la Plaza Aníbal Pinto, la ceremonia de izamiento de la bandera mapuche Wünelfe, en una actividad que busca reconocer y valorar al pueblo mapuche por medio de este símbolo que representa su cultura, sabiduría y espiritualidad.

El alcalde, Jaime Salinas, presente en la ceremonia, sostuvo: “Sin duda, esta ceremonia marca un antes y un después en el reconocimiento al pueblo mapuche, no era posible que en la capital regional de la Araucanía no pudiese ser izada su bandera, la bandera azul, la de la estrella, la bandera que refleja la sabiduría, la cosmovisión, la cultura y también todo lo que tiene que ver con su religión, por lo tanto, es un orgullo como alcalde y también agradecer públicamente al Concejo Municipal, que aprobaron izar esta bandera”.

A partir de las 7 am de este domingo, se llevó la ceremonia hasta los hogares de miles de personas, que vía streaming pudieron presenciar el momento. Todo, según señalaron desde la alcaldía, en marco de un gesto de hermandad y paz, valorado por diferentes sectores. Vía Zoom estuvieron en vivo, educadores interculturales, directores municipales, los Concejales Alejandro Bizama y Nelson Moraga, como también la Coordinadora de Asuntos Indígenas de Gobierno, Ana Millanao.

"Quiero decirle a todos los alcaldes y concejales mapuche de la región, que esto también significa para ellos el reconocimiento, que son parte de nuestra sociedad, aquí todos tenemos que trabajar por la paz y por la armonía, para que la región vuelva a ser lo que era antes. Estamos muy orgullosos por este acto, fue una de las primeras cosas que nos pusimos como meta y gracias a Dios, se da esta ocasión para rendir y brindarle al pueblo mapuche lo que se merece”, agregó Salinas.

La machi, Silvia Llanquileo, de la comunidad Pewenche Quilaleo, sector Enoco, fue parte de las autoridades invitadas a izar la bandera Wünelfe. Sobre esta ceremonia sostuvo: “Para nosotros es un reconocimiento muy grande que se nos ha hecho a las comunidades y al pueblo mapuche, nos sentimos orgullosos por las comunidades que estamos representando, porque hay muchos detrás de nosotros (…) nos sentimos emocionados y considerados que la bandera nos represente en todas las actividades que se hagan como la bandera chilena, es una emoción doble. Hace falta unirnos, unir los pueblos, la sangre, somos todos hijos de un mismo creador, de un mismo Dios, así que no debiéramos nunca estar peleándonos por cosas insignificantes o cosas pequeñas, esto nos llama a unirnos y yo insto a todos nuestros hermanos mapuche y no mapuche, a unirnos y a dejar las diferencias por cosas tan insignificantes”.

Mientras que Luis Díaz Huenuqueo de la comunidad Cinco Manzanos, también tuvo palabras para este izamiento de la bandera mapuche. “Hace mucho tiempo llevábamos peleando esto, para que se lograra y hoy se pudo. Me siento orgulloso por nuestra sangre mapuche y feliz que esté flameando al lado
de la bandera chilena”, afirmó.

Destacar además, que esta bandera Wünelfe o lucero, estará presente junto a la bandera chilena en el frontis de la Municipalidad de Temuco e inmuebles donde funcionen reparticiones municipales, y en los bienes nacionales de uso público administrados por el municipio en días conmemorativos como el Día Internacional de la Lengua Materna, aniversario de Temuco, Día Internacional del Niño Indígena, último domingo de mayo, Día del Patrimonio, Día Nacional de los Pueblos Originarios, We Tripantu, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Día Internacional de la Mujer Indígena y el Día del Encuentro de Dos Mundos.

Quienes no pudieron ver en vivo la ceremonia de izamiento, lo pueden hacer en el Facebook de la Municipalidad de Temuco, en el siguiente link https://bit.ly/3aTGlNG

Fuerte crítica al alcalde Salinas por izamiento de la bandera mapuche hoy a las 7 de la mañana en Temuco

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.