Nueva UPC del hospital regional cumple un año de funcionamiento
La unidad de paciente crítico del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemora su primer aniversario.
Un año de funcionamiento cumplió la UPC no covid habilitada en el tercer piso del hospital bajo el contexto pandemia, área que previamente correspondía exclusivamente al servicio de cirugía del HHHA de Temuco.
De acuerdo con esto, el Dr. Leandro Ortega, coordinador de UPC, afirmó: “Habilitar esta nueva UPC representó un gran desafío, no sólo a nivel de espacio físico e implementación de los equipos necesarios en dicho sector, sino que, un tremendo trabajo de parte de los equipos de profesionales que se comprometieron a capacitarse en tiempo récord, para poder asegurar una respuesta desde el nivel hospitalario a la demanda de camas críticas en pacientes no covid”.
El enfermero supervisor de UPC Adulto, Ronald Trujillo, detalló: “En ese momento hubo que adaptar las redes de oxígeno, aire, vacío, redes eléctricas, modificar en general varias estructuras, ya que los espacios no contaban con las condiciones que requiere un servicio de alta complejidad. Al mismo tiempo, hubo que capacitar al personal para poder atender en esta nueva unidad, que logró estar lista en 15 días para atender con la ayuda de enfermeros guías y TENS de unidades UCI”.
Un trabajo en conjunto entre diferentes profesionales permitió resolver de manera rápida y óptima esta necesidad. Cabe resaltar, que no todos los profesionales de la salud están capacitados para atender en una unidad de paciente crítico, por lo tanto, gracias al esfuerzo de los funcionarios que se instruyeron para prestar su servicio en esta nueva unidad, lograron realizar con éxito su apertura y continuidad hasta la actualidad.
Por su parte, el subdirector médico, Dr. Claudio Vega agradeció la gestión realizada por todos los funcionarios de la unidad.
“Para mi es un orgullo pertenecer a esta unidad, hago turnos en ella hace ya un año, y hemos visto el crecimiento de todos ellos. Es muy grato ver que esta unidad se ha posicionado muy bien a nivel hospitalario, le mando un saludo y quiero felicitar a todos los funcionarios que la componen y que espero puedan seguir creciendo”, manifestó.
Rosana Sepúlveda, supervisora del Centro de Responsabilidad UPC Adulto, expresó: “Nuestro primer acercamiento, fue mirar y asesorar en cómo iban a instalar una red de aire y oxígeno, entre otras gestiones. No podríamos estar como estamos, sino hubiera sido por el personal que estuvo dispuesto a asumir una tarea que era desconocida para ellos. El personal que se dedicaba a cirugía, estudió, trabajó, y con valor ante este nuevo desafío, logró salir adelante”, afirmó.
Actualmente, la unidad crítica no covid posee 16 camas entre UCI Y UTI para atender a los pacientes que necesiten de estos cuidados y que constantemente se van adaptando a los escenarios que enfrenta la Región de La Araucanía.
En este contexto, la máxima autoridad hospitalaria, el Director Heber Rickenberg, explicó: “La pandemia aparte de ser un escenario complejo, ha requerido mucha innovación de parte nuestra como hospital, como equipo directivo y cada una de las jefaturas. Hemos hecho que nuestra institución crezca y se desarrolle, siendo la UPC del tercer piso un área de ellas”.
"Nuestra intención es poder mantener la gestión de esta UPC considerando que, antes de la pandemia, no contábamos como servicio con una cantidad óptima de camas críticas en atención a la gran demanda que la ciudadanía requiere para un hospital de estas características”, agregó.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.