Nuevo atentado contra forestales deja millonarias pérdidas y destruye múltiples fuentes de trabajo

Más de 17 vehículos, entre maquinaria y camionetas, fueron quemadas durante la tarde del viernes en dos ataques en la región. El delegado de la Macrozona Sur no hizo declaraciones.

Al menos 17 maquinarias forestales y vehículos de empresas contratistas fueron destruidas producto de dos atentados ocurridos el día viernes 21 de mayo, en contra de dos faenas de la empresa forestal Mininco, en el kilómetro 10 de la ruta que une Nueva Imperial con Teodoro Schmidt, sector de Huilo. El otro ataque ocurrió en el sector de Coi Coi, haci ala costa de la comuna de Carahue.

"Al menos 3 millones de dólares en afectación hacia la industria forestal fue el resultado de esta acción ejecutada según testigos por al menos diez personas fuertemente armadas, que serían integrantes del ORT Lavkenche de la CAM", señala un comunicado difundido por internet.

Producto de la acción ningún trabajador resultó lesionado y pese a los operativos policiales realizados en la zona, hasta el momento no hay detenidos. "Una importante cantidad de familias de nuestra región quedaron sin trabajo, quedaron sin ingresos y en medio de una pandemia que ha golpeado muy fuerte a la economía. Hoy, personas inocentes sufren la pérdida de su sustento económico por culpa de terroristas, desalmados que quemaron su maquinaria", dijo al respecto el intendente de La Araucanía Víctor Manoli.

Delegado Macrozona Sur

Si bien es cierto, hasta la gobernadora de Cautín Constanza Marchant se refirió al atentado -sin señalar el número de máquinas o de vehículos afectados-, aún no ha aparecido el delegado presidencial para la Macrozona Sur Pablo Urquízar, quien además no emitió ninguna declaración ante la última seguidilla de atentados, que incluyen una casa habitación, galpones y estos ataques a la industria maderera.

En el lugar se econtró un lienzo que decía: "Fuera forestales y yanakonas, libertad a Daniel Canio y a todos los presos políticos mapuche".

Ataque Incendiario Victoria (ref)Ataque incendiario en Victoria deja a dos adultos mayores sin su vivienda

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.