Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez hicieron entrega de carta a intendente regional
Aproximadamente 30 trabajadores pertenecientes al Sindicato llegaron hasta las afueras de la Intendencia regional para hacer entrega de una carta al intendente Víctor Manoli, buscando intervenga en esta huelga legal que hoy jueves, cumple 80 días.
El presidente del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, Eugenio López, fue el encargado de entregar directamente una carta al intendente de La Araucanía. Según mencionaron los trabajadores y apoderados que participaron, lo que se busca es que la autoridad regional intervenga en este conflicto que mantiene a más de 2 mil estudiantes sin sus clases completas.
En la misiva, se presentan una serie de antecedentes sobre lo que denominan ha sido el comportamiento de la Corporación Educacional El Bosque en estos 80 días de huelga legal. Exigen además, que el intendente se haga cargo de este problema, ya que según expresaron no existe posibilidad de dialogo con la Corporación, lo que seguirá manteniendo a sus estudiantes sin la educación que merecen.
"Nosotros afortunadamente tenemos el apoyo de gran cantidad de apoderados y los apoderados están buscando lo mismo, terminar con esta corporación. El señor Jara, no quiere dialogar, acostumbra a mentir permanentemente", expresaron.
Por esto mismo es que realizaron el llamado a las afueras del edificio del gobierno regional a que la máxima autoridad tome cartas en el asunto. "Él dirige al Seremi de Educación, está bajo su tutela. El intendente tiene atribuciones para ingresar al problema", comentaron.
Y es que debido a esta problemática, que además tiene a 61 familias afectadas, al no recibir sus ingresos, son varias las manifestaciones, cacerolazos y una velatón que se han llevado a cabo para hacer ruido frente a las autoridades, quienes según señala el sindicato, hasta el momento no se han hecho presentes; no obstante que consta su intervención, dentro de las facultades de intervención que tienen.
Alumnos
Además, según información que maneja AraucaniaDiario, serían los propios estudiantes de cuartos medios quienes se manifestarían este viernes a las afueras de la superintendencia de Educación.
"Lo que buscamos, es que las autoridades se den cuenta de quién esta administrando el Liceo Camilo Henríquez hoy en día", enfatizaron los sindicalistas.
"Esta corporación lo que ha hecho es destruir, es dañar a un liceo prestigioso, donde asisten niños de todas las comunas de la región, se instalaron en un proyecto educativo que jamás han creado", añadieron.
Los trabajadores comentaron que este martes la corporación envió a la comunidad escolar el comunicado N°3, en donde solicitan a los docentes retomar sus funciones laborales. Sin embargo, y tal como expresó el Sindicato, no existirá retorno, hasta que haya dialogo. "No hay otra opción", enfatizaron.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.