Candidato Eugenio Tuma se niega a participar en debates convocados por medios de comunicación e instituciones de la región

Así lo señaló el también candidato a gobernador regional Luciano Rivas, quien explicó que ya son seis las invitaciones que no han llegado a concretarse por la ausencia de Tuma.

Son cuatro las invitaciones cursadas por medios de comunicación y dos institucionales, las que fueron canceladas luego de que el candidato del PPD, Eugenio Tuma, se negase en cada oportunidad a debatir con su contrincante en la elección a gobernador regional, Luciano Rivas (independiente).

Fue el mismo Rivas quien dio a conocer el hecho, criticando abiertamente el comportamiento -que calificó de antidemocrático- del ex parlamentario de izquierda. En cada caso, expresó: “se le ha negado a los votantes poder conocer a los dos candidatos que en segunda vuelta disputan la opción de ser el primer gobernador regional de La Araucanía”. Esto último luego de que declinara a participar en un debate organizado en la Universidad Santo Tomás de Temuco.

Luciano Rivas señaló que actitudes como esta dañan profundamente la Democracia, al impedirle a los votantes poder contrastar las ideas de quienes disputan la representación de este este importante cargo regional.  

Es importante que la gente pueda formarse opinión a la hora de votar, pero el candidato Eugenio Tuma se niega a debatir bajándose de los últimos seis debates a los que hemos sido invitados”, manifestó Luciano Rivas.

El último espacio que compartieron los candidatos Rivas y Tuma, fue el lunes 24 de mayo, en el programa de televisión “Mentiras Verdaderas”. Según el comando del candidato independiente, habría sido este encuentro, donde Luciano Rivas obtuvo una notable ventaja respecto de Tuma, quien se vio disminuido y contradictorio en cuanto a sus argumentos, lo que habría provocado tomar la decisión de este último, por consejo de sus asesores, de restarse de posteriores debates.

Para mi debatir, proponer ideas, es el mayor acto de Democracia y de transparencia que se puede ofrecer a la ciudadanía, siempre, pero muy especialmente en período de campaña. No se puede tener miedo a contrastar el proyecto de gobierno regional que proponemos, tenemos la obligación de mostrar nuestras propuestas de cara a la ciudadanía”, finalizó Rivas.

Las 6 invitaciones desechadas incluyeron medios de comunicación regionales (Autónoma TV, Radio Biobío y Teleradio Angol), además de un debate ante la Asociación de Municipios de la Costa y un debate webinar en la Universidad Santo Tomás.

Cabe destacar que las elecciones que definirán en segunda vuelta quién se convertirá en el primer gobernador regional de La Araucanía, por los próximos cuatro años, se realizarán el próximo domingo 13 de junio. Hoy los candidatos Luciano Rivas y Eugenio Tuma se encuentran en plena campaña electoral, período que finaliza el jueves 10 a las 23:59 horas.

Terreno

AraucaniaDiario se comunicó con el equipo del candidato Eugenio Tuma, quienes señalaron que lo planteado estaba lejos de ser un tema en estos días. "Se privilegió la agenda de trabajo en terreno, ya que durante la primera vuelta hubo muchos debates debido a la fase en la que nos encontrábamos, pero hoy la demanda de los territorios es muy alta y queremos cumplir lo que más podamos", señalaron desde su comando.

Segunda vueltaEugenio Tuma y Luciano Rivas pasan a segunda vuelta para definir al gobernador regional

Te puede interesar

Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN

En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.

Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores

El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.

Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos

La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.

Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado

El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.

Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha

Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.

Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía

El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.