Superintendente O’Ryan: “Tenemos que poner al centro las necesidades y el bienestar de los niños y niñas”
Durante la visita a la región de La Araucanía, el superintendente de Educación recorrió tres establecimientos para revisar la implementación de los protocolos sanitarios.
Para conocer cómo se están ejecutando los planes de funcionamiento 2021, informados al inicio del año escolar en el contexto de crisis sanitaria, el superintendente de Educación, Cristián O’Ryan, acompañado de la intendenta de Educación Parvularia, María Luisa Orellana y del director regional, Óscar Villar, visitó tres establecimientos educacionales de la región de La Araucanía.
El primer recorrido se inició en el Colegio Emprender de Temuco, a cargo de la directora Rosita Erices Castro, para conocer las medidas implementadas en el retorno a clases presenciales, quienes comenzaron a funcionar con un sistema mixto de medias jornadas y días alternos.
En la instancia, el superintendente de Educación junto al equipo directivo del establecimiento, visitó las instalaciones de las dos sedes del colegio, laboratorio de informática, sede multisensorial y compartió con los estudiantes de enseñanza media y pre kínder.
“Da gusto ver la felicidad de los alumnos por volver a reencontrarse y de los más pequeños por compartir con sus compañeros y profesoras. Entendemos que ha sido complejo este año escolar para las comunidades educativas, pero tenemos que poner al centro las necesidades y el bienestar de los niños y niñas, porque para ellos sí que ha sido difícil el proceso educativo de forma remota. En nuestras visitas de acompañamiento hemos confirmado que los establecimientos son espacios seguros para los estudiantes, cuando se cumplen con todos los protocolos de seguridad e higiene”, señaló O’Ryan.
Posteriormente, la autoridad nacional acompañado del seremi de Educación, Edison Tropa y del director regional de Junji Araucanía, Juan Pablo Orlandini, recorrieron el jardín infantil Las Abejitas, oportunidad en que se le hizo entrega del Reconocimiento Oficial del Estado, otorgado por el Ministerio de Educación, a la directora del establecimiento Gina Morán.
En la ocasión, el seremi Edison Tropa, destacó: “Estamos felices porque hemos entregado el Reconocimiento Oficial a este jardín infantil tras la comprobación del cumplimiento de requisitos técnico-pedagógicos, jurídicos y de infraestructura; y se formaliza mediante un acto administrativo, donde el ministerio entrega al establecimiento la facultad de certificar, válida y autónomamente, la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y ejercer los demás derechos que confiere la ley”.
Por su parte, Juan Pablo Orlandini sostuvo: “Hoy es motivo de alegría para Junji Araucanía porque hemos recibido al superintendente de Educación, junto con sus asesores de Santiago y visitado el jardín infantil y sala cuna Las Abejitas, un jardín muy importante y emblemático aquí en la ciudad de Temuco, que tiene 41 años de historia y desde el 2019 está funcionando en un edificio nuevo con todo lo que significa el Reconocimiento Oficial. Este jardín cumple absolutamente con todas las normas y protocolos que el Reconocimiento Oficial nos pide y nos exige”.
Finalmente, en el Colegio Madre Admirable de Schoenstatt, la directora Alejandra Flores y el equipo directivo dieron a conocer al superintendente de Educación el trabajo realizado por el establecimiento durante la pandemia, la organización de las actividades bajo la modalidad de clases híbridas, y la implementación de los protocolos sanitarios.
“Vemos que hay todo un equipo de personas que está trabajando para que los niños y niñas puedan cumplir sus sueños, por eso es muy importante que los colegios puedan estar abiertos para que vengan los niños a estudiar de manera presencial, y cuando los papás tengan la confianza puedan llevar a sus hijos al colegio”, indicó el superintendente O’Ryan
Te puede interesar
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.