De los 268.000 inscritos para rendir la PDT serán divididos en dos grupos de 134 mil. Mañana lunes y el martes los primeros rendirán la prueba. Es por ello que entregaron recomendaciones para evitar nuevos contagios de coronavirus con ocasión a este evento.
Cuatro comunas fueron beneficiadas con cinco proyectos. Estas son la Escuela básica Vega Larga y Escuela Los Carrera de Lautaro, la Escuela Básica Teodosio Urrutia de Ercilla, la Escuela Básica Mañiuco de Galvarino y la Escuela Icalma de Lonquimay.
A nivel país el "Subtítulo 33" de la Junji considera una inversión total de 23 mil millones de pesos. Mejores condiciones para que los establecimientos puedan acoger de manera confortable y segura a los niños para el retorno presencial.
Piden que se mantenga decisión ministerial de que sean ellos, junto a los padres y los profesores los que determinen cuándo retomar las clases presenciales, una vez que la autoridad sanitaria lo permita. Por su parte, Conacep criticó al Mineduc exigiendo que sean ellos los que decidan el momento de volver a clases, de manera general. "Santiago no es Chile", dicen desde Asoma.
Se trata de un aporte entre Junaeb y el Ministerio de Educación para estudiantes del sistema municipal y particular subvencionado de Temuco, quienes podrán trabajar de manera digital frente al contexto de pandemia.
El Consejo Nacional de Educación (CNE), a petición del ministerio de Educación, se pronunció y acogió priorizar aquellos contenidos considerados como imprescindibles para ser pasados este año, producto del escenario que se vive por la pandemia de coronavirus.
Según la entidad, el material educativo presentado por el Mineduc será facilitado por todos los canales y series educativas del Consejo Nacional de Televisión e incluyen más de 150 capítulos para niños de distintas edades.
La iniciativa es impulsada a través del programa de redes territoriales, Futuro Técnico La Araucanía, y está liderado en la región por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Universidad de la Frontera.
La invitación se realiza como parte de las medidas adoptadas para fomentar la continuidad de los aprendizajes de estudiantes y docentes en medio de la suspensión de clases.
Hasta el próximo viernes 20 de marzo estará abierto el formulario de inscripción. Esta será la última oportunidad de los estudiantes para acceder a gratuidad, becas y créditos para este año.
Este proceso beneficiaría a los jóvenes que no completaron el FUAS en octubre y noviembre pasado, para que puedan hacerlo y así postular a la gratuidad, becas y créditos en 2020. La plataforma se extenderá desde el 14 de febrero y se encontrará disponible hasta el viernes 13 de marzo.