La ceremonia oficial se realizará en Inacap este jueves 8 de septiembre, que en Chile se reconoce como el Día Nacional de la Educación de Adulto.
Deben postular quienes el próximo año ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento, se encuentren en uno que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar.
La nueva prueba se rendirá por primera vez entre el 28 y el 30 de noviembre, para el proceso de admisión 2023 a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.
La cifra recoge la actualización comparada entre el Ministerio de Educación y Ministerio de Salud.
Eduardo Sandoval Obando, Investigador Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, Universidad Autónoma de Chile.
El 4 y 5 de julio se aplicará por primera vez esta rendición que tendrá sedes en todas las capitales regionales del país, y en la que de manera inédita se podrá elegir cuántas pruebas se quieren rendir.
El integrante de la comisión de Educación de la Cámara explicó que el próximo 19 de abril se realizará en todo el país una “Jornada de Educación No Sexista” en la cual se realizará adoctrinamiento político a niños y jóvenes.
El nivel central del Ministerio de Educación ya conformó un Consejo Asesor Nacional para la Convivencia y la No Violencia, integrado por 11 expertas y expertos en el área de convivencia escolar, bienestar y salud mental.
Las 13 escuelas municipalizadas de la comuna retornarán a clases el próximo 2 de marzo, respetando los protocolos establecidos por el Minsal. Los estudiantes preescolares en cambio, regresarán el 1 de marzo.
Cada intervención tiene un costo cercano a los $16 millones y está considerada para una escuela por cada Servicio Local de Educación Pública ya funcionando a lo largo del país.
Con estos proyectos se corrige, en parte, una tremenda injusticia y discriminación histórica hacia niños que asisten a este tipo de colegios gratuitos.
Como un trabajador en el área de escuelas y comunidades vulnerables, se reconoce al docente de castellano que asumirá la cartera de Educación en el gobierno de Gabriel Boric desde el próximo 11 de marzo.