Seremi de Energía logra desarrollar innovador modelo de cocina a leña que contamina menos y calienta más
El proyecto consistió en mejorar la eficiencia energética y disminuir la emisión de partículas de las cocinas a leña que se fabrican en Temuco, a través de la transferencia y prueba de los rediseños investigados en los laboratorios de la Ufro, con apoyo de la Corfo.
Orgullosamente regional e innovadora, la UFRO diseñó una cocina a leña, que entre otras innovaciones es menos pesada, con mejores sistemas de circulación de calor y con menos aire interno, lo que la convierte en más eficiente, aprovecha mejor la leña, disminuyendo el material particulado circulante en el aire.
Este prototipo, preparado por el Laboratorio de Combustión y partículas de esa casa de estudios, fue requerido por Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, quien buscó el financiamiento de 27 millones de pesos en CORFO.
Tras 2 años de desarrollo, este jueves 17 de junio fue entregado simbólicamente a Gonzalo Illesca, propietario de Cocinas Araucanía y miembro de AFECMETAL, asociación que agrupa a medio centenar de productores de cocina regionales.
El Presidente de AFECMETAL, Fredy Gertner indicó: “Logramos hacer este proyecto en el cual, con pequeñas innovaciones vamos a mejorar mucho. Va a haber un cambio, vamos a capacitar gente, crear nuevos puestos de trabajo y estamos en la búsqueda de recursos para que sea uniforme este proceso para todos los asociados”.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló: “Esto va a marcar historia, en la medida que se logre que la producción en base a esto vamos a tener fabricación de cocinas desde la región a todo el país. Hay una organización de fabricantes de cocina que han podido trabajar en conjunto, luego está una universidad regional, que tiene la mejor tecnología y que esa tecnología la traspasa al sector privado para aumentar su productividad, lo cual es un hito, también, histórico importante".
"Por otro lado, están las gestiones del Ministerio de Energía ante la CORFO, para permitir que CORFO le financie, logrando un círculo completo, que permite que las personas que usan cocinas a leña tengan la tranquilidad de que las pueden ir cambiando sus cocinas, para evitar la contaminación de Temuco, pero seguir manteniendo costumbres y usos que son tradicionales”, añadió.
El Profesor Robinson Betancourt, director del Laboratorio de Combustión y Partículas de la Universidad de La Frontera expresó: “Bajamos el nivel de combustible y por ende la contaminación. Surgió la idea de rediseñar las cocinas. Hicimos 10 diseños y ensayos distintos. Las empresas fueron participantes directas de esto”.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.