
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El proyecto consistió en mejorar la eficiencia energética y disminuir la emisión de partículas de las cocinas a leña que se fabrican en Temuco, a través de la transferencia y prueba de los rediseños investigados en los laboratorios de la Ufro, con apoyo de la Corfo.
La Región18/06/2021Orgullosamente regional e innovadora, la UFRO diseñó una cocina a leña, que entre otras innovaciones es menos pesada, con mejores sistemas de circulación de calor y con menos aire interno, lo que la convierte en más eficiente, aprovecha mejor la leña, disminuyendo el material particulado circulante en el aire.
Este prototipo, preparado por el Laboratorio de Combustión y partículas de esa casa de estudios, fue requerido por Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, quien buscó el financiamiento de 27 millones de pesos en CORFO.
Tras 2 años de desarrollo, este jueves 17 de junio fue entregado simbólicamente a Gonzalo Illesca, propietario de Cocinas Araucanía y miembro de AFECMETAL, asociación que agrupa a medio centenar de productores de cocina regionales.
El Presidente de AFECMETAL, Fredy Gertner indicó: “Logramos hacer este proyecto en el cual, con pequeñas innovaciones vamos a mejorar mucho. Va a haber un cambio, vamos a capacitar gente, crear nuevos puestos de trabajo y estamos en la búsqueda de recursos para que sea uniforme este proceso para todos los asociados”.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló: “Esto va a marcar historia, en la medida que se logre que la producción en base a esto vamos a tener fabricación de cocinas desde la región a todo el país. Hay una organización de fabricantes de cocina que han podido trabajar en conjunto, luego está una universidad regional, que tiene la mejor tecnología y que esa tecnología la traspasa al sector privado para aumentar su productividad, lo cual es un hito, también, histórico importante".
"Por otro lado, están las gestiones del Ministerio de Energía ante la CORFO, para permitir que CORFO le financie, logrando un círculo completo, que permite que las personas que usan cocinas a leña tengan la tranquilidad de que las pueden ir cambiando sus cocinas, para evitar la contaminación de Temuco, pero seguir manteniendo costumbres y usos que son tradicionales”, añadió.
El Profesor Robinson Betancourt, director del Laboratorio de Combustión y Partículas de la Universidad de La Frontera expresó: “Bajamos el nivel de combustible y por ende la contaminación. Surgió la idea de rediseñar las cocinas. Hicimos 10 diseños y ensayos distintos. Las empresas fueron participantes directas de esto”.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).