Senado aprueba proyecto que reconoce e impulsa actividad de buzos, algueros y recolectores
Por unanimidad ratificó un proyecto de ley que reconoce y fortalece de manera sustentable la pesca bentónica artesanal en distintas regiones del país.
La propuesta enviada al Congreso por el Presidente Sebastián Piñera, fue aprobada en particular y ahora pasará a la Cámara de Diputados para cumplir su segundo trámite constitucional.
La actividad bentónica gira en torno a recursos asociados al sustrato marino. En el país se extraen cerca de 60 de estas especies: erizo, loco, macha, lapa, navajuela, almeja, huepo, juliana, taquilla, pulpo, distintos tipos de huiro, cochayuyo, pelillo y luga.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, participó en la sesión del Senado en que se aprobó la iniciativa. Al intervenir, valoró especialmente que el proyecto reconozca las particularidades de la actividad bentónica, un antiguo anhelo del sector. Y destacó que la norma conjugue armónicamente la salvaguarda de los recursos marinos con la sostenibilidad económica de quienes ejercen estas labores, entre otros aspectos.
El Secretario de Estado subrayó igualmente que la preparación de la propuesta tuvo un sello participativo, pues incluyó la realización de unos 100 talleres en los que entregaron sus aportes pescadores artesanales y científicos, entre otros actores.
"El avance de este proyecto es una gran noticia para los miles de hombres y mujeres que, con sacrificio y cariño, extraen estos recursos del mar y contribuyen así a llevar alimentos frescos a la población. Las felicito y los felicito por el justo reconocimiento que están logrando para su valiosa actividad", afirmó la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno.
"Agradecemos también muy especialmente la disposición al diálogo de los senadores durante el trámite de la iniciativa", añadió.
Una de las particularidades que reconoce el proyecto se relaciona, por ejemplo, con el hecho de que los buzos requieren de la colaboración de asistentes para desarrollar su quehacer, en el que, además, emplean particulares implementos, entre ellos ganchos destinados a la extracción de los recursos.
En muchos casos, las tareas de asistente de buzo las desempeñan mujeres, lo cual evidencia el enfoque de género que tiene la propuesta en este y otros puntos. Es el caso Zoila Bustamante, presidenta de la Conapach, quien valoró el pase de la iniciativa a la Cámara de Diputados.
“Soy asistente de buzo, de toda la vida. Hemos trabajado permanentemente por contar con esta ley. Valoramos que la haya aprobado el Senado, pero esperamos que en la Cámara avance más rápidamente. Es un proyecto importante para un gran sector de la pesca artesanal”, resaltó Bustamante.
Junto con incorporar puntos como el de asistente de buzo, en la iniciativa también se adecuan ciertas definiciones ya contenidas en la ley actual, como la de actividad pesquera extractiva y veda y se agregan otros conceptos, como el de recurso bentónico, entre otros.
El proyecto busca, además, introducir mejoras en relación con la administración de las pesquerías bentónicas, reemplazo de los pescadores inscritos en la categoría de buzo, la situación de las mujeres embarazadas que se dedican a la actividad, y la operación sobre los peces de roca, tarea que en muchos casos es de índole ancestral.
La propuesta incluye igualmente una disposición innovadora y enfocada en la sustentabilidad: entregar a los comités de manejo facultades para determinar el número de buzos o buzas que pueden operar sobre determinados recursos bentónicos.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.