El proyecto de Ley llevaba años en tramitación y permitirá sancionar con penas privativas de libertad la ocupación ilegal de predios en el contexto del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Hoy las sanciones solo son de multas en dinero.
La iniciativa busca crear un mecanismo permanente, expedito y efectivo, para terminar con “la violencia económica” que viven miles de madres y sus hijos, a quienes se les adeuda el derecho parental.
Al proyecto, que busca modificar el Código Penal, se le podrán realizar indicaciones hasta el próximo 24 de agosto.
Raúl Soto y Álvaro Elizalde, se reunieron con Alejandro Barra, padre de la joven que inspiró la iniciativa que protege los derechos de las víctimas de delitos sexuales y evita su revictimización.
Dos nuevas propuestas parlamentarias apuntan al equilibrio entre la protección del terreno agrícola y el derecho a propiedad.
En el Senado se presentó una moción que busca respaldar el principio de seguridad alimentaria en las operaciones portuarias y de transporte de carga terrestre.
La propuesta indica que más de un 80% de los chilenos consideran a su mascota como un integrante más de su grupo familiar.
El proyecto que ahora pasó al Senado, plantea sancionar a quienes, sin autorización, extraigan, usurpen o contaminen aguas terrestres, ya sea superficiales o subterráneas, en estado sólido o líquido.
Por unanimidad ratificó un proyecto de ley que reconoce y fortalece de manera sustentable la pesca bentónica artesanal en distintas regiones del país.
La solicitud, ahora enviada a trámite al Senado, permite ampliar el actual estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, hasta el 30 de junio de 2021, dada la persistencia de la pandemia de Covid-19 en el país.
La iniciativa fue valorada por el Concejo Político Mapuche de Chile Vamos, la Corporación Enama y el director nacional de Conadi, quien lo consideró como "otro paso gigantesco en la relación del Estado de Chile con los pueblos indígenas".
De acuerdo con la vocera nacional de la campaña "Con mis hijos no te metas", a través de la iniciativa se busca entregar nuevos derechos a los infantes, "sin deberes y sin los padres". Criticó la postura del senador Kast en aprobar el proyecto. "Él está votando a favor de la ideologización de los niños y eso no lo vamos a permitir", sentenció.