
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Tras cinco horas de discusión en las que no hubo ningún acuerdo, de forma unánime se cambió el carácter de la convocatoria y se decidió extender la sesión para este sábado o el próximo lunes.
Política02/12/2020Luego de más de cinco horas de debate, se cerró la sesión de la Comisión Mixta que discutiría los escaños a representantes de los pueblos originarios en la integración del órgano constituyente, sin llegar a algún acuerdo.
Aunque hubo un acuerdo unánime en darle urgencia a la convocatoria para darle prioridad el tema de los escaños reservados a los pueblos originarios, finalmente se decidió extender la sesión para este sábado o el próximo lunes. Aunque los parlamentarios tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus puntos de vista, tanto de oficialistas como de oposición, no se decidió ni la cantidad o si estos serían supernumerarios o no. Lo único que se concretó es que habrá Padrón Especial Indígena.
Según explican, con este tiempo se daría la oportunidad de avanzar a un acuerdo que permita definir la representatividad de los pueblos originarios en la Constituyente. Además, consideraron que llevar una propuesta "que no tenga los votos de la sala de la Cámara sería un gran fracaso".
"Yo creo que este es un tema tan importante que hay que evitar por todos los medios que esto fracase. Si el Gobierno nos pide más tiempo, como lo hace la ministra, yo no tengo inconvenientes en que podamos seguir conversando y tal vez en el curso de estos días pueda producirse un acercamiento, de tal manera que pudiéramos operar de esta manera y seguir operando viernes, sábado, domingo, lunes, hasta que pudiera surgir la posibilidad de un acuerdo, porque ese es el bien superior", consideró el senador Francisco Huenchumilla.
Durante la discusión, los senadores oficialistas mantuvieron su postura de solo 15 escaños reservados para la redacción de la nueva Constitución. "La derecha no cedió en nada. Pero por sentido de la responsabilidad seguiremos conversando y buscando un acuerdo", opinó el diputado región de Coquimbo Matías Walker en sus redes sociales. Mientras que la propuesta de la oposición bajó de 24 a 20 escaños y posteriormente se propuso que fueran 18.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.